¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Preocupación por posibles incendios: se esperan vientos fuertes y sin lluvia

Si bien ya no hay focos activos en el cerro 20 de Febrero, los vientos podrían reactivarlos y con el aumento de temperatura que habrá desde el martes, la intranquilidad es mayor. 
Sabado, 12 de noviembre de 2022 20:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En las próximas horas Salta tendrá diferentes temperaturas que irá desde un descenso de temperatura tras fuertes vientos, a calores difíciles de aguantar que superarán los 30 grados. Sin embargo las lluvias siguen sin aparecer, al menos en Salta capital y alrededores y esto provoca una preocupación en las autoridades debido a posibles incendios que puedan registrarse.

Si bien ya no hay focos activos en el cerro 20 de Febrero, los vientos podrían reactivarlos y con el aumento de temperatura que habrá desde el martes, la intranquilidad es mayor. 

Edgardo Escobar, experto en meteorología, dialogó con El Tribuno sobre la situación climatológica, especialmente por la preocupación de la sequía pese a que en algunos sectores del país ya se registran lluvias: "Hay sistemas frontales que llegan desde el sur y los fríos también. Hay veces que hay bloqueo atmosférico y es cuando un sistema de alta presión bloquea y todas las tormentas pasan por el sur".

Sin embargo detalló que en esta oportunidad "está sucediendo otro sistema de baja presión en el Océano Pacifico. En su movimiento circular al horario de la aguja del reloj envía perturbaciones atmosféricas. Y esas perturciones están desde el lunes ingresando al país. Hubo una alerta en varias ciudades como en el sur-oeste de Cafayate, el martes en Santa Victoria Oeste, el miércoles en Orán y el jueves nuevas tormentas al sur de Salta que podían haber llegado a la capital, pero que finalmente no llegaron".

"Hoy otro pulso ha generado tormentas en el sur y hay alertas desde General Güemes a Rivadavia y desde el sur hasta el norte. El desplazamiento de oeste a este es de rápido movimiento, una lluvia pasajera que puede ser con granizos en algunos sectores y se desplaza al este, entrando en la región del Litoral".

Vientos y un frente frío
El meteorólogo dio detalles de lo que puede suceder a partir de este domingo con los fuertes vientos que se esperan en parte de la jornada. "Mañana habrá otra condición ya que ingresa un frente frío por la tarde. Por la mañana vamos a tener vientos del noreste, del norte y por la tarde rompen desde el sector sur. Habrá vientos fuertes así que habrá que estar atentos. Es complicada la situación. Se espera que tengamos precipitaciones y si cae algo de lluvia sería muy poco. El porcentaje para mañana es 10% a 40%". 

Además, Escobar agregó que "habrá polvo en el ambiente y un leve descenso desde el lunes, con 24 grados de máxima y el cielo mayormente nublado. Sin embargo a la tarde las condiciones tienen tendencia a mejorar y el martes vuelven a incrementarse de 29 de máxima".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD