inicia sesión o regístrate.
Según la cadena estadounidense CBS, socia de BBC, los republicanos se perfilan como mayoría en la cámara baja del Congreso, a la espera de conocer qué pasa con el Senado, que renueva a un tercio de sus miembros con algunas carreras demasiado igualadas como para anticipar quién gana.
Ambas cámaras han estado bajo control demócrata en los dos primeros años de mandato del presidente Joe Biden. Si finalmente hay un cambio de control partidista, eso afectará a la agenda de Biden, que podría ver bloqueadas sus iniciativas.
Normalmente las elecciones de mitad de período son un referendo a la gestión del presidente y suelen ser negativas para el partido que controla la Casa Blanca.
Biden tiene bajos niveles de aprobación (alrededor del 45%) y la alta inflación en el país, el gran tema para muchos electores, juega en contra del partido en el gobierno.
Ron DeSantis le hace sombra a Donald Trump
El republicano Ron DeSantis fue reelegido gobernador de Florida este martes con una amplia ventaja, según los medios locales, con lo que se perfila como potencial rival de Donald Trump por la nominación presidencial republicana de 2024.
DeSantis logró su tercer mandato consecutivo, esta vez con el apoyo incluso de un distrito tradicionalmente demócrata como es Miami-Dade. Con el 86% de los votos escrutados, obtenía 59,2% de los sufragios. Estrella en ascenso de la derecha dura, DeSantis, de 44 años, se impuso como era de esperar en este estado conservador al exgobernador Charlie Crist (40,2% de los votos), un exrepublicano que había cambiado de partido, según las cadenas ABC y CNN.
A principios de este año, el gobernador de Florida fue una de las estrellas en la conferencia conservadora CPAC, escenario predilecto de la derecha estadounidense por el que desfilan todos los aspirantes republicanos a la Casa Blanca. Al abrir su discurso, dio la bienvenida a todos “al estado más libre” de Estados Unidos. DeSantis mencionó la palabra “libertad” 11 veces más en el resto de su mensaje.
El gobernador desató la polémica recientemente al reivindicar el envío de aviones con inmigrantes a Martha’s Vineyard, una exclusiva isla del nordeste de Estados Unidos. Se sumaba así a un movimiento lanzado por los gobernadores republicanos de Texas y Arizona para enviar inmigrantes a las ciudades gobernadas por demócratas del norte y este del país, un gesto muy político destinado a seducir a sus votantes.
Cuando a un republicano se le pregunta quién es la mejor alternativa a Trump, el nombre más escuchado es DeSantis. Para muchos, DeSantis ofrece un trumpismo sin Trump. La revista New Yorker lo describió en un perfil como “Trump con cerebro”, más inteligente, más trabajador, más sofisticado, y mejor preparado que el magnate.