¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Noche de los Museos se realizará en 11 municipios

Desde la Secretaría de Cultura recordaron que este viernes 15 y el lunes 19, los museos provinciales permanecerán cerrados, debido al evento central, en el que esperan la masiva participación tanto de salteños como de turistas.  
Jueves, 15 de diciembre de 2022 17:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Salta vive la Noche de los Museos, y con el paso de los años, esta fiesta de cultura para los salteños va sumando cada vez, más adeptos. 
Este año, a los museos provinciales de la Ciudad de Salta, se suman 11 municipios más de toda la provincia. 
La fiesta de exposiciones culturales comenzará este sábado, de 18 a 00, en 25 museos y espacios culturales de toda la provincia abrirán sus puertas con entrada gratuita y diversas actividades.


La Noche de los Museos, a lo largo de los años, se ha convertido en una celebración cultural en la que salteños, salteñas y turistas conocen y se reconocen en estas importantes instituciones guardianas de nuestro patrimonio arqueológico, histórico y artístico.

En esta edición, participan museos y centros culturales de: Salta Capital, Rosario de la Frontera, Cafayate, Cachi, Santa Rosa de Tastil, Tartagal, San Antonio de los Cobres, Vaqueros, Campo Santo, Coronel Moldes y Metán.

En el detalles de todas las presentaciones, que los visitante van a poder disfrutar, en forma libre y gratuita, están las siguientes:


Cafayate

Museo de la Vid y el Vino en Güemes Sur y Fermín Perdiguero
Estará abierto desde las 18. A las se realizará el encendido del Árbol de Navidad y presentación del pesebre.

El domingo de 18 a 20, el Museo de la Vid y el Vino junto a la municipalidad de Cafayate invitan a la presentación de la Orquesta Infanto Juvenil de la Provincia que ejecutará música de películas. 


Rosario de la Frontera

Museo “Quinquela Martín” en San Martín 456
Se inaugurará la muestra “Sueño de Juguetes”, coleccionistas, fabricantes locales, diseñadores, fabricantes y maquetistas de Salta capital conforman el grupo expositor.
También se realizará el Concurso Cosplay con confección, producción y caracterización de diversos personajes presentes en el mundo de las historietas, animé, películas, series y videojuegos.
Se sumará una feria con stand de comida japonesa, remeras de comic, artesanías en zapatillas, impresión 3D Art, comidas saludables.
El cierre será con la puesta en escena del grupo teatral Caleidoscopio con escenas de la serie Stranger Things teatralizadas.


Cachi

 

Museo Arqueológico “Pio Pablo Díaz” en, Juan Calchaquí s/n.
A las 19.30 se ofrecerá una degustación de bebidas de producción local como cervezas y vinos. También se ofrecerá una degustación de quesos y pan de producción local
De 21 y 22.30 se podrá disfrutar de un canto de coplas y sikuris
A las 21.30 se presentará una muestra de danzas por parte de ballet de danzas folclóricas local.


Santa Rosa de Tastil

Museo de Sitio Tastil, Santa Rosa de Tastil, Ruta Nac. 51 km 103. 
Se realizará la presentación del pesebre con figuras de arcilla y el árbol de Navidad de objetos reciclados realizados por el personal del museo.


San Antonio de los Cobres

Museo Regional Andino, Brigido Zabaleta s/n
Desde las 11 se ofrecerá visitas guiadas y una exposición literaria de poetas de San Antonio de los Cobres.
A las 18 se compartirá una tradicional mateada con hiervas aromáticas de la zona.
A las 19 se disfrutará del  Cine Cultural “Cerámica Ancestral” realizada por la comunidad del Paraje El Talao.
Con un cierre de fieste con grupos locales, a las 20 con un Fogón


Vaqueros 

Museo Histórico Municipal “Molino de Piedra” , San Martín 2176 esquina Las Zanjas
Abierto con su colección.


Campo Santo

Museo de Campo Santo “Prof. Osvaldo R. Maidana”,  Gral. Belgrano
Con visitas guiadas se podrá recorrer la muestra pictórica de Jorge y Alberto Klix Cornejo en homenaje a Gertrudis Medeiros, patriota que luchó por la Independencia.
Tambén estarás presentes las academias locales de folclore y la participación de los Hermanos Figueroa.


Coronel Moldes

Museo Arqueológico y Museo del Tabaco, Finca Santa Anita 
Visitas guiadas.

Metán

Museo Municipal de Bellas Artes “Prof. Amelio Ronco Ceruti”, 9 de Julio esq. Güemes Metán
En sala: se podrá disfrutar de “Más allá del lienzo”, muestra colectiva de pintura decorativa del taller de arte Friditas de Lizzi Ruíz.
Una exposición de cerámica de Magdalena Sierra.
También una expo al aire libre de esculturas en hierro del escultor metanense Molina.
También estará presente una muestra de trabajos de alumnos y profesor en cuero y madera y objetos con botellas de vidrio del taller “Integrando esfuerzos” para jóvenes con discapacidad a cargo de José Luis Osores.
Muestra de trabajos artesanales en alpaca y bordado en tela de Ana Karina Piorno.
Y la presencia de la cervecería artesanal Soberbia.
Disco pub LIVE.
Disco PRAGA.

Tartagal

Centro Cultural de los Pueblos Originarios - Tartagal
Abierto con diferentes muestras y veta de artesanía tradicional.

 

Desde la Secretaría de Cultura de la Provincia recordaron que el viernes 16 y lunes 19, no estarán abiertos los Museos Provinciales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD