¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se suman empleos a la minería de Salta

Hasta julio en la provincia había 3.625 puestos en el sector.
Domingo, 04 de diciembre de 2022 02:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El último reporte de la Dirección de Información y Transparencia Minera de la Nación dio cuenta que Salta llegó en julio pasado a 3.625 empleos mineros directos. Comparado con junio, son 224 puestos laborales más (un crecimiento del 6,5%) y si la relación es con julio de 2021, se sumaron 916 trabajos formales, lo que es una suba interanual del trabajo del 33,8% .

A nivel nacional el informe, realizado en base a información de la AFIP, reveló que en el séptimo mes del año la minería alcanzó 37.078 empleos, que representa un 11% más que en igual mes de 2021.

El 80% del empleo minero es explicado por siete provincias, entre las cuales Santa Cruz explica el 25,5% con 9.470 empleos directos. Le siguen San Juan, con el 13,8% del total de los trabajadores (5.110); Buenos Aires, 11,5% (4.254); Salta, 9,8% (3.625); Jujuy, 8,6% (3.189); Córdoba, 5,8% (2.134) y Catamarca, 5% (1.856). De todas, esta provincia es la que presenta el mayor incremento porcentual de puestos de trabajo en la actividad.

Balance

Entre todos los distritos mineros el sector marca 19 meses consecutivos con incrementos interanuales en la cantidad de puestos de trabajo. Así, se superó ampliamente el piso de 30.807 puestos que se registró en el comienzo de la pandemia en 2020.

El empleo femenino minero alcanzó los 3.775 puestos de trabajo en julio, lo que es el 10,2% del total de trabajadores del rubro. Hubo un crecimiento interanual del 26,9% de mujeres que se sumaron a la actividad; son 801 más que hace un año.

El rubro de producción de litio presentó la mayor variación interanual (53%) del sector, al crearse 785 puestos de trabajo en los últimos 12 meses.

Y la mayor generación de puestos de trabajo se registró en servicios y actividades relacionadas con la minería, con 1.299 empleos creados en un año, lo que representa un crecimiento interanual de 18,7%.

Asimismo, durante julio se registraron 11.654 puestos de trabajo vinculados con los proyectos metalíferos en producción, rubro que mayor cantidad de empleo formal directo posee en el sector minero (31,4% del total).

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD