¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Argentina: "Una situación desesperada"

Para el Financial Times la situación del país puede empeorar.
Miércoles, 02 de febrero de 2022 02:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El diario londinense Financial Times sostuvo ayer que "la economía de Argentina está en una situación desesperada" y consideró que con la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque oficialista de la Cámara de Diputados el país "se ha sumergido en una nueva crisis".

En un artículo publicado este martes bajo el título "La dimisión del líder peronista desata la crisis por el acuerdo de Argentina con el FMI de US$44.500 millones", el Financial Times señaló que el país "se ha sumergido en una nueva crisis después de que una figura crucial en la coalición peronista gobernante renunció el lunes en protesta por el acuerdo preliminar del país con el FMI para reestructurar $44,5 mil millones de deuda".

Y agregó: "Con las reservas extranjeras netas casi agotadas, la inflación supera el 50% y el tipo de cambio paralelo supera en más del doble el nivel controlado oficialmente. Es probable que la última disputa empeore las cosas".

También habló sobre Cristina Fernández y remarcó que, tanto Máximo como "la poderosa vicepresidenta, han sido críticos de las presiones del FMI para que recorten el gasto público y reduzcan el déficit presupuestario, al que culpan de la derrota peronista en las elecciones de mitad de término del año pasado".

El diario británico advirtió que la división dentro del oficialismo "plantea serios interrogantes sobre si Fernández y Guzmán pueden lograr convertir el acuerdo general que anunciaron el viernes pasado en un acuerdo de facilidades extendidas con el FMI y conseguir la aprobación del Congreso".

.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD