Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salud mental: "Ya no podemos recluir a las personas en una institución"

María José Miranda, curadora oficial, habló del tratamiento a quienes están afectados en su salud mental.
Domingo, 27 de febrero de 2022 02:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La curadora oficial, María José Miranda, habló de la importancia de generar un nuevo paradigma en el tratamiento a las personas afectadas en su salud mental y comprender que dejarlas indefinidamente internadas es un modelo del pasado que se debe superar.

"Partimos de la idea de cambiar el paradigma y dejar de utilizar el concepto de recluir. Afirmamos que los familiares deben ser responsables por la salud mental y por los tratamientos, que ahora sostenemos deben tener un plazo, un tiempo estipulado; esto para mejorar su calidad. Ya no podemos recluir a una persona en una institución y olvidarnos. Eso puede llegar a calificarse como abandono de persona", expresó la funcionaria.

Miranda se refirió al tema en la primera charla del año de un ciclo virtual denominado #DerechosEnRed. Esta actividad es organizada por el Ministerio Público Pupilar, de donde depende la Curaduría Oficial, área que está a cargo de representar los derechos de personas afectadas en su salud mental que no tienen familiares.

Las consultas se pueden dejar por mensaje privado a través de la cuenta en Facebook Asesoría General de Incapaces Salta, donde se puede ver el conversatorio, o por WhatsApp al 3874530624.

"Se habló sobre qué hacer con las personas con su salud mental afectada. Se respondió a consultas y salieron específicamente los casos como los de Chano (Santiago Moreno Charpentier) o el de Diego Maradona. Entonces brindamos una guía sobre cómo los familiares deben proceder ante estos casos que son muchos", agregó la curadora.

El encuentro se transmitió el viernes a través de un video en vivo por la fanpage de Asesoría General de Incapaces Salta, pero quedó grabado y a disposición de todo aquel que se interese en el tema.

El Ministerio Público Pupilar tiene el rol de resguardar los derechos de niños, niñas y adolescentes, además de personas afectadas en su salud mental.

En el encuentro se conversó sobre cuáles son las funciones específicas el área de la Curaduría Oficial y cómo, desde el área, se trabaja para preservar los derechos de todas las personas con padecimientos mentales, adicciones o discapacidades intelectuales.

María José Miranda explicó cómo se inicia un proceso de restricción de capacidad y cuál es la intervención de la Curadoría Oficial en representación de los intereses de personas vulnerables y de necesidades de las personas afectadas.

Además, se analizó el trabajo de resguardo de aquellas personas que no cuentan con un entorno familiar que los pueda contener.

#DerechosEnRed es un espacio del Ministerio Público Pupilar para difundir los derechos de niños, niñas, adolescentes y de personas con padecimientos mentales, y responder las dudas y consultas de la comunidad. Desde hace un tiempo que vienen utilizando herramientas virtuales que abren el juego a las preguntas de la comunidad.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD