inicia sesión o regístrate.
Las anheladas y necesarias obras de refacción de la escuela de Educación Técnica 3.110 (exmanualidades) de Metán están en marcha, lo que trajo tranquilidad y beneplácito en la comunidad educativa.
El ministro de Educación, Matías Cánepa, el intendente, José María Issa, y la vicedirectora de la institución, Marta Clelia Moreno, junto a otras autoridades, recorrieron ayer el establecimiento y supervisaron los trabajos.
"Esta es una escuela en la que se está haciendo una reparación integral con una inversión de más de $22 millones, para las obras en los techos, baños, conexiones de gas, cambio de cañerías, entre otras. Es un pedido de la comunidad que lleva mucho tiempo y que es una de nuestras prioridades", dijo el ministro Cánepa a El Tribuno.
"Quiero agradecerle al intendente y a los legisladores porque las cosas se logran cuando se trabaja en equipo para encontrar las soluciones. Los chicos van a seguir teniendo clases en otros inmuebles y estamos resolviendo eso", destacó.
El ministro e Issa recorrieron otras escuelas en las que se trabaja en la puesta a punto para el inicio del ciclo lectivo. En una oficina ubicada en la terminal de ómnibus las autoridades dejaron inaugurado ayer un Centro de Atención al Docente.
"Las refacciones en la escuela técnica exmanualidades eran muy necesarias y hoy son una realidad. Veníamos haciendo las gestiones con la institución y queremos agradecer en ese sentido el apoyo del Gobierno de la provincia", dijo el intendente Issa.
"En la oficina que se habilitó en la terminal los docentes van a poder hacer diferentes trámites evitando de esa manera tener que viajar a la ciudad de Salta", destacó.
El jefe comunal, dijo que junto al secretario de Gobierno, Mauricio Abregú, plantearon al ministro Cánepa la necesidad de la continuidad del programa de maestranzas, llevando así tranquilidad a más de 60 familias de Metán. También solicitaron la creación de una Universidad de Oficios, que brinde capacitación y formación a jóvenes y adultos.
Larga trayectoria educativa
En las obras de mejoramiento edilicio y otras mejoras como la conexión de gas se invertirán $22.850.360 y el plazo de ejecución de los trabajos es de 360 días. Lo cierto es que la comunidad educativa anhela un edificio nuevo, lo que seguirá siendo gestionado por autoridades locales y provinciales.
La escuela técnica exmanualidades y el Centro de Formación Profesional funcionan en la calle Belgrano, en el centro de la localidad. Tiene 74 años de vida institucional, pero el edificio posee más de 100 años de antigedad y fue ocupado por otras instituciones a lo largo de su historia.
En marzo de 2020, alumnos y padres de la escuela cortaron la céntrica calle Belgrano, en la intersección con el pasaje Nuestra Señora Del Carmen. Fue para protestar por lo que consideraban graves problemas edilicios las filtraciones de agua en cuatro aulas, la falta de gas, inconvenientes eléctricos y la carencia de ordenanzas.
Con carteles en los que pedían una escuela nueva, los alumnos se manifestaron para exigir las mejoras urgentes.