¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Neuquén se suma a las provincias que ya no exigen el barbijo en las escuelas; Salta todavía lo mantiene

Antes habían decidido esta medida Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Tierra del Fuego y algunas ciudades bonaerenses.La caída en la cantidad de casos de COVID-19 hizo que los distritos comiencen a relajar las medidas.
Lunes, 28 de marzo de 2022 02:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mientras en Salta, pese a la escasa cantidad de casos, aún se mantiene firme con la utilización del barbijo en las escuelas; el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció que a partir de hoy, el uso del barbijo en las escuelas de la provincia será opcional, en el marco del favorable avance de la situación sanitaria y epidemiológica por la pandemia del coronavirus.

"Esto forma parte de las recomendaciones que ha establecido en forma consensuada el Sistema Público de Salud de la provincia y que se viene aplicando en Neuquén al mismo tiempo que en otras provincias", manifestó el mandatario provincial tras informar que el uso del barbijo será optativo, a partir de hoy, en las escuelas neuquinas.

En tanto, en las últimas semanas en Tierra del Fuego se convirtió en optativo el uso de barbijos dentro de las escuelas. La flexibilización llegó luego de que el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, dejara liberadas a las provincias a decidir si quieren que se siga usando o no el barbijo en las escuelas. Medidas similares ya habían sido adoptadas por otros distritos como la provincia de Mendoza o las ciudades de Buenos Aires y La Plata, que picaron en punta.

Asimismo, señaló que para dicho anuncio "se ha tenido en cuenta el monitoreo y el avance de la situación sanitaria y epidemiológica por la pandemia de COVID-19".

"El barbijo no es un elemento de uso habitual, lo incorporamos y llevamos dos años utilizándolo; en distintos ámbitos su uso se ha ido dejando de lado", contó Gutiérrez y agregó que "hay un espacio en el que nunca ha sido retirado y, a pesar de que la comunidad educativa tenía la opción de utilizarlo o no, se aplicó el carácter obligatorio dentro de las aulas".

El gobernador resaltó que "teniendo en cuenta el proceso de vacunación ejemplar que venimos llevando adelante, por el cual tenemos a gran parte de la población vacunada, y ante la proximidad del invierno, hay que recalcar que tampoco está prohibido el barbijo, es decir que su uso es de carácter optativo", y aseguró que "esto va en línea con defender los derechos de niños y niñas".

Finalmente, expresó que "no es que de la noche a la mañana se deja de usar el barbijo; los funcionarios tenemos que ser responsables de las medidas que promovimos y consideramos que este es un buen momento para tomar esta decisión del uso optativo del barbijo en las escuelas".

En Jujuy

El uso de barbijos en espacios al aire libre dejó de ser obligatorio desde el sábado en todo el territorio de la provincia de Jujuy, ante la situación epidemiológica favorable y los altos índices de vacunación contra el coronavirus, según comunicó el Gobierno local.

No obstante, si continuará vigente el uso obligatorio de barbijos en ambientes cerrados, como las escuelas, donde se seguirá aplicando el protocolo de Aula Cuidada y Segura.

La decisión fue sostenida en el contexto sanitario de la provincia, que permite "dar otro paso más hacia la normalidad", se indicó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD