inicia sesión o regístrate.
Desde hace varias semanas los casos de coronavirus están a la baja en Salta y eso ya comenzó a repercutir. Ayer desde la Coordinación Epidemiológica de la Provincia actualizaron los datos referidos a los niveles de transmisión de coronavirus. El 100 por ciento de los departamentos están considerados de bajo riesgo.
La coordinadora general de la Dirección Epidemiológica, Analía Acevedo, expresó que "es fundamental la correcta utilización del barbijo, la higiene de manos, la ventilación de los ambientes, mantener la distancia intrapersonal y el aislamiento, ante la presencia de síntomas".
Más allá de los números bajos, desde el Gobierno pidieron a la población la importancia de continuar cumpliendo con los cuidados personales y los protocolos de bioseguridad a fin de evitar la propagación del virus y seguir disminuyendo la curva de contagios; como así también completar o iniciar esquema de vacunación contra el coronavirus.
Casos
En tanto, el Ministerio de Salud Pública notificó ayer 24 casos nuevos en la provincia, todos diagnosticados por laboratorio. En ese período se recibieron 92 consultas ambulatorias de sintomáticos compatibles con COVID-19.
Desde el inicio de la pandemia en la Provincia suman 153.550 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 149.163, lo que representa el 97%.
Hay 62 pacientes internados en unidades de terapia intensiva (el 93% son no vacunados) y 23 con asistencia respiratoria mecánica. A la fecha los decesos por COVID-19 en Salta suman 3.351
Testeos
Hoy, de 8 a 13, y a libre demanda, se efectuarán testeo para quienes tengan síntomas compatibles con coronavirus en el Centro COVID-19 Salta, ubicado en Rivadavia 1350.
Se recuerda que no serán hisopados los contactos estrechos de un caso positivo.
Sobre los contactos estrechos de un caso confirmado de COVID-19, desde Salud señalaron que "no se hisoparán, ya que, si presentan síntomas, son considerados positivos por criterio clínico-epidemiológico".
En el centro de testeo no se realizarán test a personas que lo necesiten por viajes al exterior o por otros motivos personales.
Por último, desde Salud manifestaron que "durante esta semana la puesta en funcionamiento de un solo dispositivo responde a la baja demanda de personas para acceder a la prueba. Ante un incremento de casos, se reanudará el funcionamiento en otros dispositivos".
El domingo 6 el centro de testeo no funcionará.
Avanza la vacunación en las escuelas de la provincia
Dio comienzo en la escuela Remedios de Escalada de San Martín el operativo del Ministerio de Salud Pública para la puesta al día de las vacunas del calendario nacional obligatorio e inmunización contra la COVID-19 en la población escolar.
El ministro Juan José Esteban destacó la muy buena respuesta de los padres que “han tomado conciencia de la necesidad de vacunar a los niños; teníamos bajo porcentaje de vacunación en este grupo de edad, pero me sorprendió esta escuela, que tiene por arriba del 90% de los alumnos vacunados con la primera y segunda dosis”.
El funcionario aseguró que la Provincia cuenta con stock suficiente de vacunas, a lo que se suma la reciente partida recibida de Pfizer pediátrica. “Estamos vacunando con Pfizer a niños de 5 a 11 años y también tenemos Sinopharm para niños de 3 a 11 años, más todas las del calendario nacional”, manifestó.
Esteban dijo que la intensificación de la vacunación en general va a continuar desarrollándose en establecimientos escolares y diferentes puntos fijos y móviles, con el objetivo de acercar las vacunas a la población. “El objetivo es tener aulas seguras, con alumnos vacunados, vamos a avanzar con los estudiantes en general y para eso ya hemos hablado con el ministro de Educación”, expresó.
.