¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno nacional levantó las restricciones para entrar y salir del país

Todas las fronteras argentinas (aéreas, terrestres, fluviales y marítimas) quedarán abiertas y no habrá "corredores seguros", señalaron desde el Ministerio de Interior. 
Viernes, 01 de abril de 2022 19:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras más de dos años de iniciada la cuarentena por el coronavirus, el Gobierno normalizará en los próximos días los ingresos al país con la apertura de los 237 puntos de ingreso y egreso, tanto terrestres, como fluviales, marítimos y aéreos, que comenzarán a operar de acuerdo a las condiciones previas a la pandemia.

La medida, que implica la simplificación de todos los trámites de ingreso, prevé la eliminación de las categorías de "corredores seguros" y por consiguiente los requisitos de análisis de PCR y de vacunación para ingreso.

Así lo informó este viernes el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, acompañado por el secretario de Interior, José Lepere y la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano en una videoconferencia con los gobernadores y representantes de las 15 provincias con pasos internacionales, quienes a partir de la entrada en vigencia de la medida definirán las aperturas o eventuales cambios de regímenes junto a la DNM.

La nueva reglamentación, cuya puesta en marcha se hará efectiva a partir de su publicación en el Boletín Oficial, prevé que los puntos de entrada al país habilitados hasta el momento operen bajo las nuevas condiciones establecidas.

A la vez, junto a las autoridades provinciales, se realizará una apertura programada y escalonada de los puntos de ingresos no habilitados hasta el momento.

Al mismo tiempo, quedará eliminada la categoría de "corredor seguro" implementado en el período de pandemia.

Según la disposición, si bien los argentinos, residentes y no residentes, deberán completar Declaración Jurada Electrónica en las 48 horas previas al viaje, a partir de la nueva norma quedarán eximidos de hacerlo en caso de que ingresen al país por un plazo menor a las 24 horas y lo hagan por vía terrestre.

Por su parte, todos los viajeros deben completar la Declaración Jurada Electrónica y los turistas adicionalmente deben poseer un seguro COVID-19.

El gobernador Gustavo Sáenz fue uno de los primeros en celebrar la decisión: 

"En los próximos días se habilitarán los 237 puntos de ingreso y egreso del país. Nos reunimos con el ministro del Interior, @wadodecorrido, y la directora de @Migraciones_AR @florcarignanook, para ultimar detalles de la decisión administrativa de apertura de las fronteras", señaló por Twitter.

 

"Celebro la decisión del gobierno nacional de habilitar las fronteras internacionales en Salta y el país, implementando esta nueva decisión con el mismo esquema previo a la pandemia. Un paso más para volver a la normalidad. Solo trabajando juntos podremos salir adelante", agregó el mandatario provincial. 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD