inicia sesión o regístrate.
El programa “Mi Moto” para la adquisición de vehículos nacionales en hasta 48 cuotas, comenzará una nueva etapa mañana a través del Banco Nación, con un aumento en el monto máximo a financiar, que pasará a los 300.000 pesos.
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), que reúne a las terminales del país, anunció que esta es la décimo segunda etapa del programa, el cual mantiene las condiciones de compra en hasta 48 cuotas, mediante el sistema de amortización francés y alcanzando a todos los usuarios, clientes o no, del Banco Nación.
Mediante este plan buscamos continuar apoyando el aumento de ventas de motovehículos de origen nacional, como se viene dando este último tiempo”, dijo Lino Stefanuto, presidente de Cafam, a través de un comunicado.
Sin embargo, el directivo destacó que “es muy importante seguir trabajando con el Gobierno nacional para acordar mayores incentivos para la producción local para fomentar la industria y avanzar en los proyectos que están en marcha”.
Las 13 marcas que participan del plan son Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Motomel, Suzuki, Guerrero, Okonoi, Zanella y Kiden.
Hasta el momento, el programa incluye 42 modelos de motos nacionales de esas marcas, que podrán comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada del 19,50% para clientes sueldo BNA; y para no clientes 29,50 por ciento.
De esta manera, una moto de $150.000 pagaría una cuota inicial de $4.180,46 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA, mientras que para el resto de los clientes la misma ascendería a $5.322,73. En tanto, la garantía es a sola firma y se financia el 100% de la motocicleta, según indicaron desde la entidad oficial.
“Es importante mantener este tipo de herramientas para permitir el acceso de más usuarios a nuestros vehículos”, dijo Stefauto.
Una moto de $150.000 pagaría una cuota inicial de $4.180,46 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA, mientras que para el resto de los clientes la misma ascendería a $5.322,73.
Algunos de los modelos disponibles son la Bajaj Boxer AT, que tiene un precio de venta en la tienda BNA de $287.883; la Corven Energy Base, cuya cotización es de $164.158; la Brava Nevada Base, a $162.900; y la Gilera Smash Full, a $180.500.
También se pueden conseguir la Guerrero G 110 Econo, a $168.980; la Keller Classic 110, a $149.297 y la Honda CB 125 f Twister, a $296.300.
Otros modelos disponibles son: la Kiden KD 150 z, a $299.500; la Mondial LD 110 Max RT, a $160.740; la Okinoi OKN 110, a $151.178; la Suzuki AX 100, a $215.900 y la Zanella RX 150 Z7, a 243.855.
El resto de los modelos de motocicletas disponibles para el programa se pueden consultar en el sitio tiendabna.com.ar/mi-moto.
Cómo solicitar el préstamo
La gestión del crédito se inicia a través la web del Banco Nación, dónde el cliente será precalificado, luego podrá reservar la motocicleta mediante el link informado en el correo electrónico, lo cual permitirá el acceso a Tienda BNA.
Una vez culminada la reserva, el interesado deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la Sucursal.
El Plan Mi Moto nació en 2020 como un intento oficial de generar una vía de acceso facilitado a rodados, en particular en un contexto de pandemia que desalentó el uso del transporte público y de caída del consumo luego del impacto de la cuarentena sobre la actividad y el empleo.
Cabe recordar que el patentamiento de motos se ubicó en marzo en torno a las 45.000 unidades, con un crecimiento de 30% en relación al mismo mes de 2021, según registro de la propia Cafam.
Durante el año pasado se patentaron 393.059 unidades, 44,9% más que en el 2020, cuando las restricciones para combatir la pandemia afectaron a toda la economía.
Los modelos disponibles
Los modelos disponibles en la nueva edición del plan "Mi Moto" están disponibles con su ficha técnica en el sitio web del Banco Nación: Mi Moto (tiendabna.com.ar). Estos son:
- Corven Expert 150: $ 299.990
- Mondial MD 150: $ 299.990
- Zanella ZT 150: $ 299.990
- Kiden KD 150 Z: $ 299.500
- Honda CB 125 F Twister: $ 296.300
- Zanella Patagonian Eagle 150 ST: $ 292.261
- Corven Triax 150: $ 290.979
- Bajaj Boxer AT: $ 287,883
- Mondial TD 150: $ 286.428
- Motomel SKUA 150: $ 289.000
- Keller Miracle 150: $ 280.429
- Zanella RX Z7 150 F: $ 275.282
- Keller Stratus Full 150: $ 257.010
- Zanella Sapucai: $244.963
- Zanella RX 150 Z7: $ 243.855
- Gilera VC 150 RD: $238.500
- Corven Hunter 150: $ 236.786
- Motomel S2 Base: $232.900
- Mondial New RD 150 RT: $231.431
- Keller Stratus 150: $227.201
- Okinoi Roma 125: $221.890
- Suzuki AX 100: $215.900
- Gilera Smash X 125: $215.000
- Honda Wave 110 S: $214.100
- Keller Classic 110: 149.297
- Okinoi OKN 110: $ 151.178
- Gilera Smash VSTD 110: $ 159.000
- Mondial LD 110 Max RT: $ 160.740
- Corven Mirage Base: $ 162.496
- Motomel Blitz Base: $ 162.900
- Brava Nevada Base: $ 162.900
- Corven Energy Base: $ 164.568
- Keller Crono Classic F 110: $ 166.174
- Guerrero G 110 Econo: $ 168.980
- Zanella ZB 110 LT: $ 172.198
- Mondial LD 110 Max AD: $ 178.602
- Gilera Smash Full: $ 180.500
- Motomel Blitz Aleación: $ 182.900
- Corven Energy Full: $184.981
- Guerrero G 110 Full: $ 189.180
- Zanella ZB 110 RT: $ 192.815
- Okinoi OKN ST 150: $ 215.000