¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Con Güemes no, por favor

Lunes, 30 de mayo de 2022 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pasaron doscientos años de la muerte del general don Martín Miguel de Güemes y parece que, después de tanto tiempo, nuestro héroe nacional debe soportar, sin tener la oportunidad de autodefensa, todas las calumnias e injurias con las que intentaron manchar su imagen todos aquellos terratenientes y fuertes comerciantes que no comulgaban con el movimiento emancipador americano y que solo querían continuar sus relaciones económicas con la corona. Esa patria por la que luchaban Belgrano, San Martín y Güemes no era la misma patria de la elite salteña y jujeña. No les gustaba nada que sus campesinos, esos indios que ahora llamaban gauchos, anduvieran armados, comiendo sus animales y sementeras, bajo las órdenes del general y sus capitanes. Para colmo, el "fuero gaucho" era un golpe al hígado para la orgullosa clase dominante.

Este desprestigio decimonónico contra Güemes ensucia hasta bien entrado el presente siglo y las traiciones continúan cuando los mismos salteños hablan, dicen, afirman sin fundamentos ni seria documentación, que la muerte de Güemes se produce como consecuencia de su vida licenciosa y libertina. A estas personas las llamo "sicarios del murmullo", porque se aprovechan del anonimato que les brinda la circunstancia y, como arma letal para seguir ensuciando, utilizan el murmullo encubierto, con toda una saña sin sentido.

Hace unos días el periodista argentino, conductor de radio y televisión, Ángel Pedro Etchecopar, más conocido como Baby Etchecopar, frente a las cámaras de A24, criticando al presidente Fernández por la iniciativa de presentar nuevos diseños de billetes, entre los que, el de la denominación de $200 llevará la imagen del general don Martín Miguel de Güemes junto a la teniente coronel doña Juana Azurduy de Padilla. Según el medio "Informate Salta", el periodista bonaerense dijo: "Quiero contar algo de Güemes, que me lo contaron cuando estuve en Salta. No quiero ser irreverente, pero nunca murió Güemes de un tiro pegado por un realista. Me dijo un historiador salteño que fue un tiro en el culo pegado por un marido, que se le gangrenó. No quiero faltar el respeto, lo digo con honestidad..., creo que fue distinto, estaba con una mujer, llegó el marido le pegó un tiro y se le gangrenó... siempre a los héroes se le va cambiando la historia".

No quiero ser irreverente, no quiero faltar el respeto, pero lo dijo ante toda la teleaudiencia argentina y volvió a embarrar la imagen de nuestro prócer ante millones de televidentes.

Como periodista, Etchecopar debe saber que toda noticia tiene su fuente y, la misma debe ser creíble, ajustada a la realidad. No "vender pescado podrido" porque sí nomás. ¿Quién es ese ahora famoso y desconocido "sicario del murmullo" autollamado historiador salteño? ¿Quién es ese marido que disparó? ¿Quién era su mujer? ¿Qué arma utilizó? ¿Para qué llamar al "Barbarucho" y sus 700 hombres si un solo marido ofendido bastaba para matar a un general patriota? ¿Cuál es la importancia del lugar en el cuerpo donde impactó el proyectil? ¿Por qué los difamadores no hablaban del general Güemes en vida?

En mi nombre, el de toda mi familia y en el de cada salteño de honra, de ley, repudio los dichos del periodista Etchecopar, palabras que lesionan nuestra salteñidad, nuestro ser como ciudadanos, nuestra identidad histórica y, solicitamos, se retracte de sus dichos que afectan a toda nuestra provincia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD