inicia sesión o regístrate.
El gobernador Gustavo Sáenz envió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley para prorrogar hasta el 31 de diciembre de este año la emergencia sanitaria por COVID.
La última ampliación de la emergencia sanitaria fue establecida en diciembre pasado por decreto, en función de la facultad que otorgó la Legislatura, y la misma finalizará el 30 de este mes.
Si bien en la actualidad disminuyeron los contagios, la pandemia de coronavirus se mantiene y es necesaria la continuidad de las medidas para preservar la salud de los salteños.
Ante esta realidad, resulta indispensable extender la vigencia del estado de emergencia, medida que ya adoptó el Gobierna nacional hasta fin de este año.
El proyecto de ley que envió el gobernador Sáenz es analizado por los diputados y no se descarta que suba al recinto para ser tratado sobre tablas en la sesión de esta tarde.
La iniciativa también delega al Ejecutivo provincia la facultad de prorrogarla por decreto desde diciembre de 2022 hasta el 30 de junio de 2023
El estado de emergencia sanitaria por COVID en todo el territorio de Salta fue declarado en el 2020 mediante el polémico decreto de necesidad y urgencia 250.
Este instrumento se convirtió en la ley 8.188 para darle continuidad por otros seis meses.
El agravamiento en ese momento de la situación epidemiológica llevó al Gobierno provincial a prorrogar la emergencia a través de la ley 8.206 por seis meses más. Con esta norma se facultó al Ejecutivo a prorrogar la medida por el término de seis meses más y en el 2021 se emitió el decreto 190.
Con posterioridad, las cámaras legislativas sancionaron la ley 8.267 para mantener la disposición hasta el 31 de diciembre de 2021. Esta ley facultó al Ejecutivo a prorrogarla hasta el 30 de junio de 2022.