inicia sesión o regístrate.
Tras una semana sin pronunciamientos públicos y luego de los cambios en el Ministerio de Economía, el presidente Alberto Fernández denunció que el Gobierno enfrenta "una embestida de grupos concentrados", y también envió un mensaje interno al Frente de Todos al afirmar que "no hay futuro político sin unidad".
Desde la Casa Histórica de Tucumán el mandatario apuntó contra los "profetas del odio", y señaló que "algunos refriegan sus manos cuando la adversidad se cruza", así como también se quejó de que "hacen correr rumores" en medios de comunicación y redes sociales.
A una semana de la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, el jefe de Estado subrayó que la Argentina debe "transitar el camino hacia el equilibrio fiscal; estabilizar la moneda; el crecimiento demanda divisas que hoy son escasas y hace más difícil la acumulación de reservas", así como también señaló que el país enfrenta "persistentes procesos inflacionarios".
"Todo ello hace más complicada la distribución justa del ingreso, pero estamos aquí para hacerle frente a esta realidad compleja", manifestó.
Ante ese panorama y tras haberse reencontrado con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en la Quinta de Olivos el pasado lunes, el Presidente hizo hincapié en la "unidad".
"La unidad siempre es el fruto de la disposición de los involucrados por consolidarla. Es un valor que debemos preservar en los momentos más difíciles", expresó el mandatario, quien destacó que "aquel 9 de julio de 1816 fue la coronación de un largo proceso político: no estuvo exento de discusiones y disputas".
"La construcción de acuerdos demandó el esfuerzo de cada uno: semejante lección que nos depara la historia no puede ser soslayada", agregó.
Renuncia
Luego del cimbronazo que generó en el Gobierno la renuncia de Martín Guzmán como titular del Ministerio de Economía, el presidente Fernández afirmó en Tucumán que el exfuncionario nacional "sabe" lo que piensa acerca de "cómo lo hizo". "Se fue y él sabe lo que yo pienso de cómo lo hizo. Hay cuestiones de responsabilidad institucional que recomendaban que hubiera ocurrido de otro modo", subrayó Fernández en declaraciones televisivas. Luego de encabezar en la provincia de Tucumán el acto oficial por el 206§ aniversario de la Declaración de la Independencia, el jefe de Estado precisó: "Ahora la ministra se llama Silvina Batakis, tenemos que hablar de ella".
De esta manera, el Presidente habló por primera vez de la renuncia del exministro de Economía, la cual se hizo pública el sábado pasado a través de las redes sociales mientras que la vicepresidenta Cristina Kirchner encabezaba un acto en el partido bonaerense de Ensenada. Las palabras de Fernández llegaron a menos de 24 horas de que la exmandataria hablara de la salida de Guzmán durante un acto en El Calafate, donde calificó el portazo del extitular del Palacio de Hacienda como un "acto de desestabilización institucional".