¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Proyecto para dotar de energía a comunidades

Darán solución a la demanda de energía de Río Blanquito y Santa Cruz, en el norte.
Sabado, 16 de julio de 2022 02:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En respuesta al petitorio elevado al Gobierno por las comunidades Kollas, Río Blanquito y Santa Cruz, se concretó una reunión este miércoles en la sede del IPIS para abordar el punto requerido en materia de energía eléctrica: "Mejoramiento en el servicio de energía (eléctrica) y ampliación de la misma buscando otra fuente".

Con la premisa de interiorizarse sobre la situación, evacuar las dudas y asistir profesionalmente, el director de Energía Eléctrica de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, Jorge H. Giubergia, dialogó con los representantes de las comunidades mencionadas que se ubican en el municipio de Orán.

El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Asuntos Indígenas de la provincia de Salta, Luis Gómez Almaraz, y el coordinador general de la comunidad, Rodolfo Canaviri. El coordinador destacó que, aunque los paneles son una solución importante para mejorar la iluminación y carga de aparatos electrónicos, resultan insuficientes para cubrir los requerimientos de enfriamiento de medicamentos.

El Gobierno trabaja en un proyecto de energización para las comunidades del norte provincial

En este sentido, Giubergia comentó sobre el proyecto de una central hidráulica y una futura red de distribución que está llevando adelante la Unidad Ejecutora Provincial del Permer, en colaboración con la Secretaría de Minería y Energía de Salta. Esto se realizará con el fin de proveer de un suministro eléctrico para mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales de la localidad.

Durante el encuentro se propuso realizar un relevamiento e inspección en ambas comunidades durante los meses de agosto o septiembre próximo.

Situación actual

Actualmente en los parajes Río Blanquito y Santa Cruz viven unas 150 familias, de las cuales el 70% cuenta con paneles solares provistos por el programa Permer (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales). A través del mismo se brinda acceso a la energía con fuentes renovables a la población rural del país que no tiene luz por estar alejada de las redes de distribución. Permer desarrolla diversas iniciativas para proveer de energía a hogares, escuelas rurales y comunidades.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD