inicia sesión o regístrate.
La sala de Oncología del hospital Perón está prácticamente terminada. Cabe señalar que esta importante mejora nació en enero de este año cuando el concejal Nicolás Arce públicamente asumió el compromiso de donar la totalidad de las 24 dietas que le corresponden como edil, para volcarlas a los enfermos oncológicos de la zona
La primera parte de este proyecto está finalizada, pero lo que queda es aún más loable tanto como ambicioso: la adquisición de un vehículo utilitario.
La idea es que el móvil se use solo para el traslado de estos pacientes que llegan al hospital Juan Domingo Perón desde localidades vecinas para realizarse tratamientos de quimioterapia o radioterapia.
"Estamos muy contentos de haber podido contribuir aunque sea un poquito a que estos enfermos oncológicos que la pasan muy mal desde el momento mismo en que se los diagnostica, puedan contar con un lugar cómodo donde se sientan contenidos al hacer los tratamientos que muchas veces resultan realmente agresivos", dijo el edil a El Tribuno.
"En la última semana se colocaron los banners que le dan color a la sala, mensajes de aliento para los enfermos y a los familiares que los acompañan de manera que con esos detalles hemos terminado prácticamente de equipar oncología", explicó el concejal tartagalense.
Arce no deja de agradecer "a los amigos, vecinos y comerciantes de Tartagal como la firma Montes, que me dio muchísimos elementos para que se los abone en cuotas. Sin la empatía y la comprensión de mucha gente valiosa de Tartagal, hubiera sido muy difícil llevar adelante cualquier iniciativa como esta".
Cómo adquirir un vehículo
Arce recordó que "cuando fuimos comprando televisor, heladera, acondicionador de aire, colchones, colchonetas, sillones y todo lo que se necesita para la comodidad de los pacientes, se me ocurrió que debíamos tener un vehículo propio del servicio".
"Me convencí de que esto tenía que ser así por una chica que venía de Mosconi para hacerse los tratamientos. Ella no podía venir en ómnibus por su delicado estado, venir en un remís le salía muy caro a la familia que es de escasos recursos y sin obra social, así que muchas veces dispuse de mi vehículo para trasladarla", relató.
"Así, ella, sin siquiera decírmelo, me convenció de que tenía que meterme en un plan de ahorro, comprar una camioneta para que se pueda buscar a los pacientes en sus domicilios y llevarlos cómodamente de regreso. Lamentablemente esta chica de Mosconi falleció". expresó el edil visiblemente conmovido por la jovencita mosconense que ya no está .
Una plan de ahorro
Arce precisó, sin embargo, que "por los muchos enfermos que quedan, muchos de los cuales tengo la fe y la esperanza de que se van a reponer, es que ya estamos pagando ese plan de ahorro. Una vez que me lo adjudiquen el dinero que vaya reuniendo de las dietas mensuales será para abonar un importe que se necesita para retirarlo. Pero como tartagalense no quisiera que nunca más un enfermo o una enferma retrasen su tratamiento porque no pueden pagar un remís o porque no están en condiciones de venir en ómnibus; muchas veces por el avance de la enfermedad se los debe trasladar a Salta y el utilitario nos vendrá muy bien para esas ocasiones. Mucha gente ya me dijo que cuenten con ello porque son choferes profesionales así que ese proyecto se hace", enfatizó.
Una denuncia en el Inadi
Nicolás Arce, quien se desempeña en una empresa de hidrocarburos de la zona, lo que le permite destinar la totalidad de su dieta como concejal a los enfermos oncológicos del hospital Perón, explicó que respondiendo al pedido de muchas personas "voy a presentar una denuncia en el Inadi contra un programa radial. También contra sus conductores y varios funcionarios municipales, por discriminación. Mi tarea de concejal implica hacer pedidos de informes, visibilizar muchas cosas que en Tartagal no están bien y de las que me entero, precisamente, porque los mismos vecinos nos hacen conocer todas esas situaciones a la totalidad de los concejales, no solamente a mí. Pero como yo reclamo que se tomen medidas para mejorar la seguridad, la vida diaria de los tartagalenses parece que a muchos funcionarios eso les molesta".
Arce explicó que "se burlan de mí diciendo que soy pareja de otro concejal, pretenden reírse de mi sexualidad porque no saben cómo atacarme. Personalmente eso no me afecta porque soy una persona joven, respetuoso de quienes se autoperciban sexualmente como ellos quieran. Pero meterse con esas cosas es de una ignorancia, de una precariedad absoluta y mucha gente se siente mal y la familia se siente agredida".
"Yo soy consciente que para muchos la política es apelar a cualquier cosa por más bajo que sea, y si lo hacen conmigo lo van a hacer con cualquier otro chico o chica; por eso decidí hacer una denuncia ante los organismos competentes, porque funcionarios o quienes se dicen periodistas no pueden ser tan violentos y tan agresivos con estas cuestiones. Si queremos una ciudad inclusiva, con vecinos que respeten al que actúa o piensa diferente, en mi carácter de concejal no puedo dejar pasar estas actitudes, que ya no tienen cabida, que atrasan diez años o más, pero que sin embargo siguen generando violencia y agresiones en la actualidad", expresó el edil al concluir su entrevista con El Tribuno.