¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hay que mantener este crecimiento basado en una visión estratégica

Lunes, 26 de septiembre de 2022 01:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por Facundo Huidobro, Cámara de la minería

La Cámara de la Minería de la Provincia de Salta ya se ha reunido varias veces en estas últimas semanas para evaluar cual será el potencial impacto en el sector minero de los proyectos de ley de humedales que se están discutiendo en la Cámara de Diputados.

Sin dudas el primer análisis que surge es que los humedales ya se encuentran protegidos por un sinnúmero de normativas internacionales y nacionales, que hoy obligan a las empresas mineras a cumplir con altos estándares ambientales.

Sin embargo, la mayor preocupación se basa en el cumplimiento del artículo 124 de la Constitución Nacional Argentina, donde establece que corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio. Los recursos naturales no solo se refieren a los minerales, petróleo y gas, sino también al agua y humedales.

La provincia de Salta, por su parte, ya posee una ley específica que protege los humedales en el territorio provincial y se trata de la Ley General del Ambiente (7070), que dedica toda una sección a su protección (sección IV, artículos 73 a 75). Por lo tanto el gran interrogante que surge es si es necesario seguir sumando leyes que ya existen.

El proyecto de ley de humedales implica destinar tiempo y recursos financieros de la Nación para generar un '"inventario de humedales" y crear nuevas oficinas públicas para su monitoreo permanente.

Por otra parte el proyecto plantea un stand by en el desarrollo minero entre la sanción de la ley y la generación de un inventario de glaciares, cuando sabemos que las inversiones mineras no esperan.

Entonces, si queda en manos de la Nación el inventario de los humedales y establecer los presupuestos mínimos para su manejo es claro que la Nación tiene fuertes intenciones de su manejo.

Durante estos últimos años la Provincia de Salta está a la vanguardia de la radicación de inversiones mineras. El empleo ha crecido sostenidamente durante estos últimos años, al igual que las exportaciones mineras y los anuncios de inversiones futuras.

Es imperativo mantener este crecimiento basado en el mantenimiento de las reglas de juego y la visión estratégica a largo plazo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD