¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las películas más esperadas del Festival de Venecia 2022

El debut como director de Juan Diego Botto, un biopic de Marilyn Monroe,  y la presencia de Argentina 1985 de Santiago Mitre, lo más prometedor de la 79.ª edición de Venecia.  
Sabado, 03 de septiembre de 2022 18:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La edición Nº 79 del Festival de Venecia arracó el pasado31 de agosto con la premire mundial de Ruido de fondo, la adaptación que Noah Baumbach (Historia de un matrimonio) rodó para Netflix con Adam Driver y Greta Gerwig de protagonistas. Hasta el 10 de septiembre, la isla del Lido dará el pistoletazo de salida para la nueva carrera al Oscar.

Argentina, 1985 (Santiago Mitre)

País: Argentina, Estados Unidos
Sección: Oficial, a concurso 
Reparto: Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner, Norman Briski
Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y perseguir a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina. Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de inesperados héroes para su batalla de David contra Goliat. Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas de la junta militar.
Paulina y El estudiante consagraron al argentino Santiago Mitre como una de las voces más prometedores del nuevo cine latino. El thriller basado en hechos reales Argentina 1985 es, junto a Bardo, la única película hablada en español que aspira este año al León de Oro del Festival de Venecia.  

 

 

Ruido de fondo (Noah Baumbach)
País: Estados Unidos
Sección: Oficial, a concurso, inauguración
Reparto: Adam Driver, Greta Gerwig, Jodie Turner-Smith, Don Cheadle, Alessandro Nivola, Raffey Cassidy, Sam Nivola, May Nivola, André Benjamin
Un accidente industrial causa un terrible incidente medioambiental en una bucólica ciudad del medio-Oeste americano, cubriéndola en una nube tóxica. Jack, un profesor universitario que ha vivido rodeado del ruido blanco de la alta tecnología, las señales electromagnéticas y el consumismo, se ve obligado a enfrentarse a su propia mortalidad.
Ruido de fondo es el tercer episodio en la historia de amor entre Noah Baumbach y Netflix, iniciada por The Meyerowitz Stories y continuada por Historia de un matrimonio. Hollywood llevaba más de 15 años intentando adaptar la novela de Don DeLillo El silencio (Seix Barral). Barry Sonnenfeld (Men in Black) y Michael Almereyda (Hamlet) fueron los directores que se quedaron más cerca de conseguirlo. 

 


En los márgenes (Juan Diego Botto)
País: España, Bélgica
Sección: Orizonti
Reparto: Penélope Cruz, Luis Tosar, Adelfa Calvo, Christian Checa, Aixa Villagrán, Font García, Nur Levi, Javier Perdiguero, Fabrice Boutique, Irene Bueno Royo, Juan Diego Botto
Una película sobre la familia, el amor y la solidaridad. La cuenta atrás de tres personajes con tres historias entrelazadas que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a 24 horas claves que pueden cambiar para siempre el curso de sus vidas. El filme explora el efecto que una situación de estrés económico tiene sobre las relaciones personales y cómo el afecto y la solidaridad pueden ser un motor para salir adelante. Un emocionante viaje a contrarreloj en los márgenes de una gran ciudad.
Antes de pasar por el Festival de San Sebastián, En los márgenes tendrá su première mundial en una de las secciones paralelas de Venecia. La primera película como director de Juan Diego Botto nació cuando Penélope Cruz animó a su amigo y antiguo compañero de clase a escribir un guion para que volvieran a trabajar juntos por primera vez desde el rodaje de La celestina. El resto es historia. 

 


Blonde (Andrew Dominik)
País: Estados Unidos
Sección: Oficial, fuera de concurso
Reparto: Ana de Armas, Bobby Cannavale, Adrien Brody, Julianne Nicholson, Evan Williams, Xavier Samuel, Caspar Phillipson, Toby Huss, Sara Paxton, Chris Lemmon, Dan Butler, Garret Dillahunt,
Basada en el bestseller de la cinco veces finalista al Premio Pulitzer, Joyce Carol Oates, Blonde es la historia personal audazmente reinventada de la sex symbol más famosa del mundo, Marilyn Monroe. La película es un retrato ficticio de la modelo, actriz y cantante durante los años 50 y 60, contada a través de la mirada moderna de la cultura de las celebridades.
Hace más de 20 años, Joyce Carol Oates impactó al mundo con la publicación de Blonde, una radical reinvención de más de 900 páginas del mito de Marilyn Monroe. Andrew Dominik, un autor que ya había desmontado otro icono estadounidense en El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford, está detrás de las cámaras de una película que causó una pública incomodidad en las oficinas de Netflix cuando sus ejecutivos vieron el primer montaje de la producción. El grafismo de las escenas de sexo (incluyendo una “violación” y “un cunnilingus sangriento”, ya presentes en el material original) llevó a la plataforma a pedir a Dominik un remontaje. Este se negó y, finalmente, ganó la batalla. Blonde será el primer vehículo estelar al servicio de Ana de Armas, firme candidata para suceder a Kristen Stewart como protagonista del biopic más jugoso del año. 

 


The Son
País: Reino Unido, Estados Unidos, Francia
Sección: Oficial, a concurso 
Reparto: Hugh Jackman, Laura Dern, Vanessa Kirby, Zen McGrath, Anthony Hopkins
Peter ve cómo su agitada vida junto a su nueva pareja y su bebé, se transforma con el regreso de su exmujer. Esta aparece con el hijo adolescente de la pareja, un joven problemático con el que es difícil comunicarse, agresivo y distante y que acaba de abandonar la escuela. Peter hará todo lo posible por ayudar al joven, pero el peso de su condición colocará a toda la familia en un camino delicado y peligroso.jador. Comienza entre ellos una extraña atracción amorosa, llena de contrastes.
El dramaturgo y director francés Florian Zeller lleva a la pantalla la segunda entrega de su trilogía sobre la familia. Después de que El padre ganara dos Oscar al mejor actor (Anthony Hopkins) y al mejor guion adaptado (el propio Zeller junto a Christopher Hampton, responsable de adaptar sus memorables diálogos al inglés), The Son reúne a los tres en otro drama familiar que promete llevar a la audiencia al límite. Hugh Jackman, Laura Dern y Vanessa Kirby se estrenan en el cine del francés, mientras que Hopkins aparecerá en un pequeño papel que no forma parte de la obra de teatro original. 

 


Bardo
País: México
Sección: Oficial, fuera de concurso
Reparto: Daniel Giménez Cacho, Griselda Siciliani
Un reconocido periodista y documentalista mexicano que regresa a su país de origen para enfrentar su identidad, sus afectos familiares, lo absurdo de sus memorias, así como el pasado y nueva realidad de su país. El personaje busca respuestas en su pasado para reconciliar quién es en el presente.
Con sus Oscar por Birdman (2014) y El renacido (2015), Alejandro González Iñárritu se convirtió en el primer cineasta en ganar el premio en dos años forma consecutiva desde que lo lograra John Ford en los años 30. Bardo, su primera colaboración con Netflix, supone el regreso de Iñárritu a México veinte años después de que Amores perros cambiara para siempre su carrera. Sus creadores prometen que la película, rodada en 65 mm, será una comedia nostálgica en el marco de un viaje épico. 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD