inicia sesión o regístrate.
El rey Carlos III, quien se convirtió en monarca del Reino Unido este jueves en el momento en que murió su madre, Isabel II, es proclamado oficialmente como tal. La ceremonia comenzó a las 10 hora local (a las 6 am de Argentina).
Un consejo de altos dignatarios proclamó a Carlos III como rey y abrió una nueva era en la historia del Reino Unido, que se prepara para despedir a Isabel II, su guía y símbolo de estabilidad durante siete décadas. Paso a paso, siguiendo un protocolo cuidadosamente diseñado desde hace años, el hijo de 73 años de la difunta reina se instala en el Palacio de Buckingham y en el corazón de los británicos como nuevo jefe de Estado.
Entre otros, la proclamación oficial fue firmada por su hijo William, nuevo príncipe de Gales, su sucesor al trono. De la ceremonia participaron la flamante primera ministra, Liz Truss, como también los anteriores mandatarios Boris Johnson, Theresa May, Tony Blair y David Cameron.
Nuevo discurso de Carlos III
“El mundo entero se solidariza conmigo por la pérdida irreparable que todos hemos sufrido”, dijo el rey Carlos durante sus primeras palabras tras ser proclamado esta mañana. “Mi madre dio un ejemplo de amor eterno y de servicio desinteresado. Su reinado fue inigualable en cuanto a su duración, dedicación y devoción. Soy profundamente consciente de esta profunda herencia y de los graves deberes y responsabilidades que ahora se me traspasan”.
Asimismo el nuevo monarca hizo referencia a su pareja, Camilla. “Estoy profundamente animado por el apoyo constante de mi amada esposa”, dijo.
El juramento
Tras el breve discurso en la solemne ceremonia televisada desde el Palacio de San Jaime de Londres, Carlos tomó el juramento relacionado con la seguridad de la Iglesia de Escocia ante el Consejo de Ascensión. Después testigos, William y la reina consorte Camilla, agregaron sus firmas al documento.
Mientras tanto la banda oficial empezó a tocar música en la previa a que el nuevo rey sea proclamado públicamente en el balcón que da a Friars’ Court.
De acuerdo con lo publicado por la cadena BBC, el consejo es un cuerpo ceremonial integrado históricamente (desde el tiempo de los reyes normandos) por un grupo de políticos de alto rango que asesoran formalmente al monarca, el alcalde de la ciudad de Londres y jueces y funcionarios importantes.
El rey aprobó en su proclamación una orden para que el día del funeral de Isabel II sea feriado. La fecha en sí aún no fue confirmada, pero según los medios británicos se espera que sea el lunes 19 de septiembre.
El acto se realiza en el Palacio de Saint James, en el centro Londres, frente a un cuerpo ceremonial conocido como el Consejo de Adhesión, que está compuesto por miembros del Consejo Privado, un grupo de parlamentarios de alto nivel, pasados y presentes, y pares, así como algunos funcionarios públicos de máxima jerarquía, altos comisionados de la Commonwealth y el alcalde de Londres.
Los “hurras” por el nuevo rey
El rey de armas de la Jarretera declaró desde el balcón del palacio en que se llevó a cabo la lectura de la proclamación oficial de Carlos II: “Tres hurras por su majestad, el Rey. Hip-Hip...”. Tras ello lo dijo dos veces y en cada una de ellas, tres en total, la guardia respondió “Hurra” al tiempo que levantó sus gorros de piel de oso por encima de la cabeza.
Luego, los trompetistas del Estado y los heraldos formaron una procesión de vehículos para dirigirse hasta el Royal Exchange en la ciudad de Londres, donde se leerá una proclamación adicional.
Para marcar la proclamación principal, las tropas del rey dispararon 41 cañones en Hyde Park y 62 cañones en la Torre de Londres. De este forma conmemoraron el ascenso al trono del nuevo monarca.
Segunda proclamación
Al mediodía, hora del Reino Unido, tendrá lugar una segunda proclamación de Carlos, esta vez desde los escalones del Royal Exchange en Londres. De acuerdo con lo anticipado por el diario The Guardian, la ceremonia será similar a la de St. James’s Park.
Los trompetistas tocarán un saludo real y la banda, el Himno Nacional. Finalmente, el Lord Mayor llamará a “tres hurras por Su Majestad el Rey”.
Fuente: La Nación / Clarín / Sky News