¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-1°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Animamos tu fiestita democrática

Domingo, 01 de octubre de 2023 02:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Massa está muerto, si no le ganamos en primera, lo destruimos siete a tres en el balo y habrá todavía más aval para arrancar", me dice en vísperas del gran debate santiagueño un libertario de chapa. Y bien de la primera hora, no de la "Agrupación de Base 14 de Agosto" que ahora son multitud.

- ¿Y Patricia?

- Olvidate, ya fue, le falta erotismo, no pudo salir de su corralito.

La carpa chica de LLA es un call center saturado. Todos quieren hablar con los winners del 22-O después del papelón de los oráculos cuando el 13-A.

"Dale mándame tu curri y lo vemos con el jefe", es la respuesta repetida a los que quieren mojar, algo poco o mucho. Urge llenar la raviolera de la Nación y suerte para la desgracia, como decía Pepe Biondi, que no se ganó ninguna provincia y no habrá que destapar un santo para tapar otro. Por ahora, la obsesión son los fiscales, que la casta no te choree el amor popular.

Javier es como Cristo, camina sobre las aguas sin mojarse los pies. Por las dudas, usa galochas y desactivó foros e interviews, donde adivina tapones de punta. La hermana Karina es mágica, dicen los carperos, tiene todo el mapa y no se le escapa una. Lo de Fátima es un hallazgo y Mirtha, con más inflaciones en el lomo que toda la Humanidad, les montó una gala estelar. La última audacia son las caravanas del León con motosierra de juguete. No hay tiempo para recorrer el país ancho y ajeno pero la cosa es pisar el barro donde el peronismo es taita o donde JxC pasó la escoba.

En las últimas giras no hay textos libertarios rutilantes ni fórmulas de Coca Cola, lo que importa es foto, video y tik tok.

Entre las PASO y este octubre, a LLA se le llenó la pecera de tiburones. Más files complicados, exposición pública y zancadillas jodidas, si no te coacheás te vas al pasto, el asunto es cuántos grados celsius aguanta el buzo antiflama. Fabricio Alvarado, un pastor evangélico y moralizador homofóbico, en 2017 ganó la primera vuelta en Costa Rica y después tiró un millón de votos al calefón por blasfemar contra la Virgen de los Ángeles y la Iglesia. A Milei le han tirado su tape de otrora sobre el Papa y el Cristo maligno, más lo macumbero de hablar con canes muertos. Dios sabe si esas cosas tallarán. Nadie habla, curiosamente, de por quién votan los evangélicos, la marea todavía silenciosa que crece en barriadas populares asoladas por la pobreza y el narco.

Hay traspiés en la tribu libertaria, en la que Wikipedia todavía no distingue de originarios de advenedizos. Ocampo, del linaje de los Alvear, dice que San Martín pater noster era un agente inglés y mito invento de Mitre. Y a Krause, referente en Salud, se le escapa la tortuga con que una Gestapo argentina hubiera hecho un Holocausto trucho. El candidato CABA Ramiro Marra dice tiktokero que a los padres hay que vivirlos todo lo que se pueda. ¿Esto pianta o suma doctor? Así somos los argies, grandes entretenedores del planeta.

Afuera, no todo es dólar y precios. Lo de Chocolate y sus Banelcos ñoquis en La Plata ha sido un salir del closet en todas las camisetas políticas. Las gacetillas light desde todo el arco expresando "preocupación" por el escandaloso sobreseimiento producen una náusea pasajera. Pero mejor que el dramamine es el annus horribilis de la Argentina, en un rato habrá otra cosa para vomitar igual o peor.

Tras las primarias, hay matemáticas y dialéctica política.

Decíamos entonces que la billetera electoral de Sergio Tomás venía inconmensurable. Si no recibiste algo, en cualquier concepto, llamá ya con tu cuit o dni, y subsanamos el error, porque el tenemos con quién ha derivado en un tenemos con qué. Como enseñó Jair Bolsonaro, cuando en julio 2022 rompió el chanchito liberal y austero, con US$ 7.500 millones en ayudas sociales y asistencias poli rubro para evitar sin éxito el triunfo de Lula. Un ejemplo diferente, porque la izquierda opositora brasuca le votó todos los retoques tributarios. Otra diferencia es que la economía del Brasil aún desigual y tenso, no está hecha polvo como la Argentina. Mejor dicho, su fisco no tiene nuestra psicosis.

La cadena alemana DW muestra un reportaje sobre la inflación en América Latina, menos de Argentina y Venezuela, el videograph aclara que se trata de países con "Bancos Centrales Serios". Todo esto cambiará, dice Sergio, con su gobierno de "unidad nacional". Diría Oscar Wilde del matrimonio, apela a triunfo de la esperanza sobre la experiencia.

Patricia no se rinde y con Melconian propone, como sus grandes rivales, que no habrá dolarización sino bimonetarismo dólar pesos, algo que era el dos más dos desde el blanqueo de Macri. Lo que no prosperó porque la timba financiera y cambiaria, así como está, es un negocio a varias puntas y de muchos ceros. JxC no suelta el chimichurri de enjuiciar al kirchnerismo y a la corrupción del sistema. Y teme que si no llega a la Rosada, el gran mapa amarillo provincial electo deberá tragar sapos por coparticipaciones, obras públicas y llegar a fin de mes.

Discretamente, Milei, puro teorema de Baglini en rodaje, ha dejado en el pial el caballito de batalla del dólar. Hay otros acertijos menores, como las libertades democráticas y el respeto a la prensa, que lejos están de mover la aguja como en 1983 cuando comenzó este baile. Cada vez que dicen "que se vayan todos" se viene peronismo para rato. El PJ ya se formateó, para el massismo, siguiendo su know how histórico de amplio espectro, como PRI sin tequila.

¿Se viene tsunami, hiper, plan bonex, corralitos, corralones? El mundo de los negocios, que no come polenta ni husmea la basura, está a full, ávido, duda si frotarse las manos con la Argentina, hoy barata pero incierta. La vida gerencial es así, si no les vendes optimismo a tus jefes, alguien se sentará en tu sillón y lo hará por ti. Tenemos soja, maíz, trigo, sorgo, energía, minería, pesca, etc. pero también sindicatos, mucha pobreza, crisis educativa, de infraestructura y descontrol social.

Bienvenidos estos stands up de los presidenciables. Al fin algo gratis, digamos.

(*) Periodista. Editor de CLUBminero

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD