¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Bullrich en Salta: "Vamos a recortar los privilegios de los políticos, de los Insaurralde"

"El ajuste más grande que se ha hecho en estos años ha sido sobre la población argentina, sobre las clases medias. A los trabajadores con ingresos fijos se los han destruido", expresó la candidata a presidente por Juntos por el Cambio. 
Miércoles, 11 de octubre de 2023 18:20
FOTO: PABLO YAPURA

La candidata a la presidencia por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, visitó la provincia de Salta en el marco de su campaña electoral. Durante una conferencia de prensa, la política abordó varios temas de relevancia nacional y se refirió a su enfoque en la reducción del déficit fiscal, así como a la situación política actual en el país.

En su discurso, Bullrich destacó su compromiso de llevar a cabo recortes fiscales, apuntando directamente a lo que ella denomina "privilegios de los políticos". Afirmó que es necesario un ajuste en el gasto público para estabilizar la economía del país, y que esto deberá lograrse a través de medidas que afecten a los sectores políticos, sin perjudicar a la población en general.

 

 

La candidata expresó: "El ajuste más grande que se ha hecho en estos años ha sido sobre la población argentina, sobre las clases medias. A los trabajadores con ingresos fijos se los han destruido". 

En lo que respecta al escándalo político que involucra a Martín Insaurralde, Jesica Cirio y Sofía Clerici, Patricia Bullrich se pronunció sin entrar en detalles específicos. Sin embargo, destacó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la política. 

FOTO: PABLO YAPURA

 "Vamos por esos recortes, vamos contra todos esos privilegiados, vamos por los yates de Insaurralde.  Les recortamos el poder a todos los que se han enriquecido para que la plata vuelva a la gente", manifestó.

Bullrich anunció su intención de convocar a los gobernadores para trabajar en un plan de reducción de la inflación, buscando la cooperación entre el gobierno central y las provincias para abordar uno de los principales problemas económicos del país.

TE PUEDE INTERESAR: Milei acusó al Gobierno de intentar proscribirlo: “Saben que estamos a punto de ganar”

En respuesta a una pregunta de El Tribuno, Bullrich confirmó su intención de dar de baja los contratos políticos que recientemente habilitó el Gobierno nacional, siendo tajante en su posición al afirmar: "No habrá contemplación con La Cámpora". De esta manera, enfatizó su postura en contra de las prácticas que considera perjudiciales para la administración pública.

 

 

La candidata también hizo hincapié en la diferenciación entre los trabajadores y aquellos que ocupan puestos políticos sin una justificación clara. En sus palabras, "Una cosa es un trabajador, otra cosa es alguien que ocupa un puesto como un paracaidista".

La candidata de Juntos por el Cambio apuntó contra el pago de 9 millones de pesos a la gerenta del Banco Nación, María del Carmen Barros, quien ya fue desvinculada de la entidad bancaria.

La visita de Patricia Bullrich se da a 11 días de las elecciones generales que se realizarán el 22 de octubre. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD