¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Elecciones 2023: qué candidato fue el más votado en las cárceles

El escrutinio final y definitivo reveló que votaron 25.526 detenidos, el 36,71 por ciento del padrón. 
Martes, 31 de octubre de 2023 19:26
Elecciones 2023: qué candidato fue el más votado en las cárceles Elecciones 2023: qué candidato fue el más votado en las cárceles

Sergio Massa fue el candidato ganador en las cárceles en las Elecciones 2023 con el 71,87 por ciento de los votos. El segundo fue Javier Milei con el 15,49 por ciento, mientras que Patricia Bullrich obtuvo solo el 5,23 por ciento.

Este resultado fue informado por la Cámara Nacional Electoral tras el escrutinio final y definitivo. En esta ocasión votaron 25.526 detenidos, es decir el 36,71 por ciento del padrón. 

El resultado obtenido fue similar al de las PASO 2023, con la única diferencia que en aquella oportunidad votaron 22.613 presos.

TE PUEDE INTERESAR: Massa le respondió a Bullrich: “Cuando las cosas explotan los que se lastiman son los argentinos”

En este sentido, la CNE indicó que Unión por la Patria obtuvo 17.268 votosLa Libertad Avanza 3.722 y Juntos por el Cambio 1.257. El cuarto lugar lo ocupó Juan Schiaretti, mientras que el voto en blanco tuvo 965 sufragios.

En las únicas dos provincias donde no ganó fue en Córdoba y en San Luis. En la primera jurisdicción triunfó Schiaretti y en la segunda Milei.

Los presos tiene permitido votar desde 2007 ya que la CNE y el Código Penal permitieron que los recluidos se incluyan en las elecciones. Lo curioso que tienen, a diferencia del sufragio general, es que en las cárceles y en institutos de menores se vota con boleta única de papel

Además, solo acceden a la urna aquellos presos que no tengan condena firme, pauta que es revisada por la Cámara Electoral a través del “Registro de Electores Privados de Libertad”. 

TE PUEDE INTERESAR: Patricia Bullrich: "Ojalá que explote..."

Para el 19 de noviembre, cuando se lleve a cabo el balotaje entre Milei y Massa, los presos tendrán una nueva oportunidad de sufragar. En esa ocasión, al haber solo dos candidatos, los recluidos no serán diferenciados por distrito “en virtud de que el escrutinio de dichos votos se realizará de modo centralizado por el Tribunal y será comunicado directamente a la Asamblea Legislativa a los efectos previstos por los artículos 122 y 151 del Código Electoral Nacional”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD