¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Toma de posesión del predio de la ex-Palúdica

Los terrenos pasaron al municipio luego de 24 años.
Sabado, 25 de noviembre de 2023 00:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El municipio de Güemes tomó posesión del inmueble donde funciona la base del Control de Vectores, perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación. Esto se pudo concretar después de 24 años de la aprobación de la Ley 25.061 promulgada en el año 1999, mediante la cual se transfiere a título gratuito el terreno de la ex-Palúdica, ubicada en calle Ameghino 349, hacia el municipio de Gral. Güemes. La donación venía con cargo, es decir que los terrenos del Estado nacional tenían un fin específico y solo podían ser utilizados en la construcción de un centro de salud.

Transcurrieron 21 años sin que el Concejo Deliberante aceptara la donación, lo que impedía al Ejecutivo municipal poder dar inicio a los trámites de escrituración. El cuerpo de concejales en ejercicio en el año 2018, del cual era su presidente el actual intendente Sergio Salvatierra, elaboró y aprobó una ordenanza aceptando la donación. Esa ordenanza hizo posible que en 2020 el Gobierno nacional firmara una escritura traslativa, cediendo los derechos de los terrenos donde se encuentra el viejo edificio de la ex-Palúdica hacia el municipio. Con la escritura traslativa el municipio dio inicio a los trámites para escriturar todo a nombre de la Municipalidad. Las escrituras ya fueron aprobadas y firmadas, lo que materializa la posesión del municipio.

"Con este acto hemos concretado la toma de posesión del terreno, dando fin a una larga historia que comenzó en el 88, año en el que se hicieron los primeros anuncios. Hoy es una realidad y solo debemos comenzar las gestiones para cumplir con el mandato de construir un hospital y un destacamento policial", manifestó Salvatierra, recordando que existe en Nación un proyecto para la instalación de un hospital modular, donde se dispuso de un espacio para que el actual Centro de Control de Vectores (ex-Palúdica), con un mínimo de personal que tuvo una activa participación en la lucha contra el dengue, continúe funcionando en ese mismo lugar.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD