Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
30 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Arde el PRO por el nombramiento de Bullrich

Frigerio le pidió que renuncie a la presidencia del partido.
Domingo, 26 de noviembre de 2023 02:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se refirió ayer al futuro de Juntos por el Cambio tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje presidencial y apuntó contra la líder del PRO, Patricia Bullrich, luego de que la confirmaran como la ministra de Seguridad del gobierno libertario.

En declaraciones radiales el exfuncionario de Mauricio Macri dijo que cada dirigente es libre de tomar la decisión que quiera sobre su carrera política si considera que es positivo. Además, aseguró que él no va a cuestionarlo.

No obstante, sobre la decisión de Bullrich - que aceptó encargarse de uno de los ministerios de Milei-, Frigerio dijo que debió haber hecho la consulta a la coalición por ser presidenta del espacio. "Si Bullrich es funcionaria, no va a poder seguir siendo presidenta del partido. Me parece que eso es algo casi obvio. Para que sea una decisión institucional y de la coalición tiene que ser de todos y eso no fue así".

Con respirador

En tanto la diputada nacional de la UCR en Juntos por el Cambio (JxC), Karina Banfi, reconoció ayer que esa coalición se encuentra con "respirador artificial", debido a que buena parte de la dirigencia del PRO resolviera apoyar en el balotaje presidencial al líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

"No te voy a negar que hoy JxC está con respirador artificial y está internado, viendo cómo subsanan esos procesos. Creo que tenemos salidas interesantes. No sé si va a ser un JxC como lo conocemos o se va constituir un nuevo frente político que contenga las necesidades de aquellas provincias que gobernamos y las que no", afirmó Bianfi en declaraciones a CNN Radio.

La diputada señaló que hay una "gran responsabilidad por parte de los diez gobernadores" que forman parte de la coalición, y recordó que el apoyo que los exintegrantes de la fórmula presidencial de JxC, Patricia Bullrich y Luis Petri le dieron a Milei "fue a título personal".

"Desde el radicalismo tomamos una distancia de lo que fue el proceso del balotaje. Entendimos que en las elecciones generales, la sociedad con sus votos nos dijo que teníamos que ser opositores. Nuestro electorado tenían la libertad de acción para votar como mejor lo decidieran", afirmó la legisladora. En tanto, consideró que la UCR tiene "muchas intendencias y muchos dirigentes que pueden ser un aporte para la construcción y reconstrucción" de una alternativa al próximo gobierno.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD