Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La ley ómnibus impulsada por Milei preocupa a abogados

El Colegio profesional emitió un comunicado.
Viernes, 29 de diciembre de 2023 01:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A través de un pronunciamiento institucional, el consejo directivo del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta manifestó su "profunda preocupación" por los alcances del proyecto de ley que bajo el título de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" remitió el Poder Ejecutivo Nacional a la Cámara de Diputados de la Nación.

En una sesión extraordinaria el consejo que preside Sergio Daniel Díaz Lenes analizó el proyecto de ley donde, según expresó, "se abordan diversos temas que podrían implicar una grave afectación al ejercicio profesional y al Estado de Derecho".

El Colegio profesional advirtió que "cuestiones tales como los procesos sucesorios notariales, divorcios administrativos, cuestiones de honorarios profesionales, que son facultades delegadas a las provincias, y las distintas modificaciones al Código Civil y Penal sin debate de los órganos constitucionales y de la abogacía organizada, podrían menoscabar gravemente la seguridad jurídica, los derechos y garantías constitucionales y reconocidos en los tratados internacionales de derechos humanos".

La entidad que representa a los abogados y procuradores de Salta remarcó que el debate de la ley ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei "requiere la participación inmediata y comprometida de nuestra Institución", por lo que convocó "a los institutos y comisiones del Colegio, y a todos los matriculados que quieran participar en el estudio exhaustivo de los alcances de este proyecto, a trabajar activamente y de manera orgánica en la defensa de nuestras incumbencias e instituciones democráticas".

La institución adelantó que convocará a sus representantes nacionales y provinciales, como así también a la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), "con el objeto de que nuestra labor tenga acogida en el ámbito parlamentario".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD