inicia sesión o regístrate.
Mariana Carrizo presenta sus coplas para todo el mundo en un concierto hoy, a las 20 (08:00 PM GMT-03). Con la producción y curaduría del pianista Leo Genovese, la cantora salteña compartirá bagualas, vidalas y canciones por streaming a través de la plataforma de World Music Viewcy Studio.
"Es un concierto completo en el que estoy acompañada por el guitarrista Miguel Rivaynera, que es metanense, y el bombisto Cristian López. Se puede participar en vivo y todo el registro queda en la plataforma", dice la artista en contacto con El Tribuno. "Viewcy es una plataforma de Word Music, soy una de las seleccionadas de Argentina. Estamos Horacio Vanegas, el Dúo Paris, Los Comprovincianos y yo", agrega.
Sobre lo que cantará, cuenta: "Hago unas coplas, bagualas, vidalas y también algunas canciones. En la promoción está saliendo la clásica 'Zamba de La Candelaria'. En estos 100 años de Jaime Dávalos, quise poner, sí o sí, esa canción dentro del repertorio que va a salir de manera significativa para el mundo".
El productor y curador de este proyecto es Leo Genovese. Estuvieron juntos sobre el escenario de Cosquín el año pasado. Este pianista, reconocido mundialmente, fue el único argentino ganador en los últimos Grammy. "Nos conocemos hace años, compartimos proyectos, tocamos juntos, además de la amistad, que ya es un vínculo muy estrecho que tenemos con el Leo", dice Mariana. "De hecho, cuando me invitó Residente (ex Calle 13) a tocar, estaba Leo como director de la banda. Y siempre está presente, aportando a la música, desde lo que la música es desde la espiritualidad, él es un ser espiritual muy especial, y conecta con la música desde ese lugar. Es un artista que anda 'en' la música más allá de cualquier país, tiene proyectos en diferentes lugares del mundo... Leo vive en Estados Unidos -entre comillas, acota Mariana- porque siempre anda dando vueltas por todos lados. Es un gran conector del arte musical".
Se podrá seguir la presentación de Mariana Carrizo y los músicos que la acompañan hoy, desde las 20, en www.viewcy.com/ e/Folklore_Argentino_1. "Una noche de inmersión cultural y deleite musical", dice la invitación.
Carnavaleando
"El carnaval para mí es palabra sagrada, y en estos momentos en mi agenda el carnaval me hace un boquete económico, porque me sale caro. ¿En qué sentido? Yo suspendo presentaciones, tomo fechas del carnaval porque es una sola vez al año", dice Mariana cuando le preguntamos cómo vive estos días. "He crecido desde niña envuelta por el carnaval. Y yo soy hija del carnaval, sacá las cuentas: nací en noviembre… Yo vendría a ser una Carnavalita", comparte, entre risas, la cantora.
"El carnaval es fundamental celebrarlo, vivirlo, bañarme en sus aguas, limpiarme el alma en sus ríos. Eso es esencial, si no hago eso el vacío es mucho más grande durante el resto del año. Ahora es jueves de comadres, y voy andando por un lado, por otro, hasta donde quede la huesería, digamos. No es que tenga un lugar especial para carnavalear, simplemente carnavaleo, nada más", dice.
"Trato de cumplir con el carnaval, porque de verdad a mí me hace mucho bien, me cura los males, las penas... me desacomoda a veces en la economía, pero bueno es justo es en esta época de festivales, y cada fin de semana son actuaciones en distintos lugares. Ahí la llevo", reflexiona.
En la Serenata y marzo
"Voy a estar en la Serenata a Cafayate el sábado 25, después voy a andar por Formosa", cuenta a propósito de su agenda, y agrega: "Y ya se viene marzo, un mes muy especial también para mí, porque al ser una vieja referente de la voz de la mujer, una vieja peleadora de la causa de los derechos nuestros... entonces, también están las convocatorias de diferentes lugares. Y se refresca la memoria sobre ese tema... buscar la igualdad y las cosas justas para la sociedad, a partir de reconocer los derechos que tiene la mujer".