PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
20 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Maravilla Martínez hace su estreno en el Luna Park

Enfrentará esta noche al colombiano Jhon Teheran, a diez rounds.
Martes, 21 de marzo de 2023 01:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A sus 48 años y con la ilusión de obtener una nueva chance por título del mundo en el futuro, el excampeón argentino Sergio "Maravilla" Martínez hará su estreno hoy en el Luna Park, escenario mítico para el boxeo argentino.

El quilmeño radicado en Madrid peleará ante el colombiano Jhon Teheran en un combate a 10 rounds encuadrado en la división mediano, que cerrará la gala de lanzamiento de la serie "Ringo, gloria y muerte" de la plataforma Star+, dedicada a la leyenda porteña Oscar Bonavena.

La cartelera incluye otros tres combates previos y será transmitida por el ciclo ESPN Knockaut desde las 20 a través de las señales ESPN 2 y Star+.

"No llegué jamás a creer que un día iba a subir al ring del Luna Park, lo tomo como un regalo de la vida. Me llena de alegría, de orgullo y de emoción. En el Luna Park se consagró (Nicolino) Locche, se consagraron (Carlos) Monzón, (Víctor) Galíndez, el Látigo Coggi, (Jorge) Castro, (Omar) Narváez, la Tigresa Acuña… Hay un historial brillante que me pone la piel de gallina", compartió Maravilla.

El excampeón mediano del CMB volverá a pelear en el país a casi diez años de su última actuación, una recordada noche en el estadio de Vélez Sarsfield, cuando venció por puntos al británico Martin Murray por esa corona.

Era su primera defensa después de la conquista del cinturón en la gran noche de su vida, el 15 de septiembre de 2012, fecha en la que venció al mexicano Julio César Chávez Jr. en Las Vegas, Estados Unidos.

Martínez arriba a su primer combate en el Luna Park con un récord profesional de 56 triunfos (31 antes del límite), 3 caídas y 2 peleas sin decisión.

Enfrente tendrá a Teheran, de 38 años, quien hará su tercera presentación en el país después de caer por nocaut en las dos anteriores.

El púgil colombiano (18-2-0, 15 KO) fue derrotado por el local César Barrionuevo en la búsqueda del vacante título latino welter CMB en Catamarca en 2014, y en su última actuación cayó ante el cordobés Juan Manuel Taborda por el título latino mediano OMB en Villa María, el 23 de septiembre de 2022.

"Tiene 15 nocauts en 18 triunfos, se nota que tiene la mano pesada", dijo Martínez.

PUBLICIDAD

Últimas noticias

Tras varios gestos de respaldo al gobierno de Javier Milei, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó el domingo las razones de su apoyo económico y político a la Argentina. La aclaración surgió cuando una periodista le preguntó por qué planea comprar carne argentina mientras los productores estadounidenses expresan su disconformidad con esa medida. “La Argentina está luchando por su vida. Nada los está beneficiando. ¿Entendés lo que significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando duro por sobrevivir, están muriendo”, dijo el mandatario estadounidense a bordo del Air Force One. La última semana, Trump encabezó una reunión con Milei y su comitiva en la Casa Blanca. Allí reiteró su respaldo a la administración libertaria, pero condicionó su apoyo al resultado electoral del próximo 26 de octubre. “Tiene que ganar las elecciones”, advirtió el mandatario en ese momento . Apoyo financiero El Tesoro norteamericano no solo ya intervino en el mercado de cambios: este lunes el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, anunció la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta US$20.000 millones, destinado a reforzar la posición de reservas internacionales del país. Trump dejó claro que su interés es geopolítico en la región y que intentará ayudar a la Argentina a “sobrevivir en un mundo libre”. Además, reiteró palabras de apoyo para Milei: “El presidente de la Argentina está tratando de hacer lo mejor posible, pero no lo hagan ver como que lo están pasando bien, están muriendo”. Marcó, no obstante, la presencia de China en Argentina. Si bien Trump dijo que no condiciona el swap chino, planteó no vería con buenos ojos ejercicios militares o bases militares de China en el país. ¡Hoy tuve una excelente reunión con Javier Milei! Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda lo bien que está haciendo su trabajo y lo apoye en las próximas elecciones intermedias, para que podamos seguir ayudándole a alcanzar el increíble potencial de Argentina. Milei tiene mi respaldo total y absoluto. No les defraudará. ¡Hagamos que la Argentina vuelva a ser grande!“, escribió el mandatario estadounidense, luego de esa reunión, en su red Truth Social. En tanto, por parte del gobierno argentino, el presidente norteamericano señaló que “la situación es clarísima”. “Si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto nos van a seguir acompañando”, escribió. En ese sentido también se expresó Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. “No es que el 26 nos abandonan”, dijo la funcionaria en ese mismo marco. “No es que si en estas elecciones de medio término el resultado no es de triunfo, el Gobierno norteamericano nos va a dejar de apoyar. Lo que dijo [Trump] es que si el gobierno este, con esta forma de pensar, deja de ser gobierno, entonces ahí va a tener que ver si va a seguir apoyando, o no”, marcó la ministra de Seguridad.

20 de octubre, 2025
PUBLICIDAD