¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
11 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Metán: Internos de la cárcel cortaron el cabello gratis a 50 vecinos

En dos jornadas realizadas en el NIDO nueve presos desarrollaron las tareas con chicos y grandes.
Miércoles, 08 de marzo de 2023 02:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una iniciativa inédita en el sur de Salta, internos de la Unidad Carcelaria 2 de Metán le cortaron el cabello gratis a alrededor de 50 vecinos, principalmente a niños. Las tareas se desarrollaron el jueves y viernes pasado en el Núcleo de Integración y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) que se encuentra en la zona norte de la localidad.

Hubo un importante operativo de seguridad por parte del personal penitenciario, con el apoyo de la Policía de la Provincia, para trasladar a los internos hacia el lugar.

Nueve presos, de buena conducta, con las autorizaciones judiciales correspondientes llevaron a cabo los cortes de cabello bajo la supervisión del estilista profesional Pedro Ferreyra, quien con anterioridad los había capacitado en la cárcel.

Dicha capacitación se concretó con el apoyo de la Municipalidad de Metán y del Servicio Penitenciario.

"Fueron dos jornadas muy buenas, por la mañana, en la que nos sorprendió la concurrencia de niños con sus padres y familiares", explicó el estilista.

"Estoy muy conforme y contento con el desempeño y el excelente comportamiento de los internos del penal que cumplieron con la tarea para la que se capacitaron", dijo Ferreyra a El Tribuno.

"Los muchachos le cortaron bien el cabello a unas 50 personas, principalmente a niños, en una experiencia muy buena para ellos porque no es fácil cortarle a los chicos", indicó.

El estilista destacó el apoyo de la Municipalidad de Metán y de la Unidad Carcelaria 2 para llevar adelante la iniciativa que pretende capacitar a los internos dentro de la función carcelaria que es la readaptación y la resocialización de los internos antes de recuperar la libertad.

"Es una gran satisfacción porque la institución carcelaria llega directamente a la comunidad con una tarea concreta que permite capacitar a los internos para reinsertarlos a la sociedad. Han aprendido un oficio, ahora realizaron prácticas y cuando recuperen la libertad podrán trabajar y ganarse la vida cortando el cabello", dijo Ferreyra.

"También quiero destacar la aceptación y el buen trato de los concurrentes con los internos, porque eso es algo muy positivo para el Servicio Penitenciario, que ha apoyado esta iniciativa", sostuvo el estilista que capacitó a las personas privadas de la libertad.

Certificados tras la capacitación

En noviembre del año pasado once internos de la Unidad Carcelaria N°2 recibieron sus certificados tras culminar, luego de dos meses de capacitación, un curso de peluquería dictado por el estilista profesional Pedro Ferreyra.

Esta formación, que contó con el acompañamiento de la Municipalidad de San José de Metán, en una iniciativa de la Unidad de Emprendedores a cargo de Mariela Soria, que les permite continuar desarrollándose para su futura reinserción social, abriéndoles las puertas a la vida laboral y a su independencia económica.

El plan encaja dentro de la función primordial de las instituciones penitenciarias que es la de "reeducación y reinserción social de los sentenciados a penas y medidas penales privativas de libertad".

El intendente José María Issa valoró el trabajo de estas personas privadas de libertad que buscan el cambio en sus vidas y expresó su satisfacción por el desarrollo de estas iniciativas, subrayando la importancia de trabajar por más oportunidades para todos.

"Fue una experiencia muy enriquecedora para todos y un desafío en lo personal porque esto se desarrolló dentro del penal. Hubo mucha predisposición y nos llevamos muy bien con los internos que aprendieron a cortar el cabello y recibieron sus certificados", dijo Ferreyra.

"Las personas privadas de la libertad merecen la posibilidad de aprender un oficio. Quiero agradecer el apoyo de la Municipalidad de Metán y de las autoridades de la cárcel para poder hacer posible esto", destacó.

"Hubo mucho entusiasmo y ganas, por eso el curso se desarrolló superando nuestras expectativas. Es lindo trabajar con personas que buscan superarse en un momento especial en el que están privadas de la libertad", dijo Ferreyra.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD