Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mangione apeló a la conciencia social para eliminar los reservorios del mosquito

En Tartagal, el ministro de Salud Pública puso énfasis en el rol preventivo de la comunidad e informó acciones de fortalecimiento en la atención de la salud.
Jueves, 13 de abril de 2023 02:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, reafirmó en Tartagal que los servicios sanitarios están respondiendo de manera adecuada en la atención de la problemática del dengue, y que cuentan con disponibilidad de camas e insumos médicos.

"Estoy recorriendo el norte, cumpliendo el pedido del gobernador Sáenz de ocuparnos que la salud llegue a todos los salteños, y en esta circunstancia por un tema que preocupa a todos, como es el dengue", manifestó Mangione.

En este contexto, pidió tranquilidad a la población, en el sentido de que los servicios de salud están organizados y provistos de lo necesario para afrontar la situación.

También puso énfasis al decir que "el problema está dentro de las casas, es ahí donde se produce el principal criadero de mosquitos", por lo que apeló a la conciencia cívica para erradicar todo posible reservorio, acompañando las tareas de descacharrado, de cuidar que no haya recipientes que puedan acumular agua, lugar donde se reproducen, y de ser conscientes del saneamiento que llevan adelante los municipios.

"Hay que actuar en lo preventivo, porque cuando el paciente entra al hospital ya tenemos el problema, tenemos que evitar llegar a esa instancia", dijo Mangione, y comentó que hasta el momento hay 10 personas fallecidas a las que se les diagnosticó dengue y todas presentaban alguna comorbilidad.

El dengue es una enfermedad viral, de distribución mundial y transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Esta especie pica durante el día, con el período de alimentación más activo 2 horas antes y 2 después del amanecer y atardecer. Algo característico es que este mosquito tiene hábitos domiciliarios.

El ministro de Salud Pública también informó a la comunidad que en el hospital Juan Domingo Perón ya se encuentran en funciones 12 médicos que fueron designados para trabajar de manera permanente en Tartagal, a lo que se suma el refuerzo, hasta el fin de semana, con 10 médicos clínicos afectados a la atención de pacientes febriles.

Entre otros temas, Mangione informó que está próxima a concluir la obra de adecuación edilicia y equipamiento en un sector del hospital de Tartagal, donde funcionarán los servicios de diálisis y de tratamiento de pacientes con cáncer.

El funcionario también dijo que aproximadamente en un mes se materializará el proyecto de contar con un servicio de angiogafía en el hospital de Embarcación. "Hemos firmado un convenio con la Sociedad de Hemodinamia de Salta y ya se cuenta con un angiógrafo, lo que va a ser de mucha importancia, porque los pacientes del norte no tendrán que ser derivados a Salta para recibir asistencia", expresó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD