inicia sesión o regístrate.
El frío cada día se siente un poco más y algunos empiezan a asomarse a las vidrieras para ver qué abrigo podrán estrenar en esta temporada. Los locales comerciales del microcentro salteño ya exponen la ropa acorde para el clima y precios que pueden ir desde los $12.000 hasta los $34.000 por un camperón, lo que representa el 42 por ciento de un salario mínimo, vital y móvil en Argentina.
De acuerdo a los datos oficiales de la inflación de marzo, el rubro indumentaria fue el segundo que más aumentó sus precios a nivel nacional, después de la educación.
La ropa se encareció un 9,4% el mes pasado y muchos ya piensan en reciclar prendas viejas para abrigarse porque las subas de los sueldos no acompañaron el ritmo de la inflación. Muchas familias optan por comprar ropa solo para los niños porque ya les queda chica la del año anterior.
En una recorrida por las peatonales Florida y Alberdi se puede ver que los locales de venden camperas y chalecos tipo rompeviento que van desde los $12.000 (en oferta) hasta los 28.000.
Para llevarse uno de los camperones más caros, de $34.000, hay que desembolsar casi la mitad de un salario mínimo, vital y móvil, fijado en $80.342 para abril a nivel nacional.
Entre otras opciones para este invierno están las camperas y buzos de algodón, que cuestan entre $15.000 y $20.000. También se encuentran camperones estilo "parkas" con corderito a $18.000.
Entre las prendas más económicas están los pulóveres o sueters de lana o hilo fino, que cuestan entre $6.000 y $9.000. Algunos conjuntos deportivos para esta temporada rondan los $10.000.
Las poleras y camisetas manga larga, en tanto, se pueden ubicar en $2.000 aproximadamente, si bien hay más caras de acuerdo a la marca, el diseño y el material.
En lo que es ropa de abrigo para niños, un camperón puede salir $12.500, los buzos de algodón están a $7.000 y un conjunto deportivo más de $10.000.
Marcas
Los locales de indumentaria femenina de las marcas más reconocidas exhiben algunos de los precios más elevados.
Un saco fino puede costar $52.000, los blazers salen aproximadamente $44.000, un chaleco rompeviento $75.000 y un camperón largo, $84.000.
En cuanto a ropa masculina elegante y de primeras marcas, se exponen camperas rompeviento a $34.000 y de algodón, a $26.000.
Estadísticas
En marzo los precios de indumentaria y calzado subieron 9,4% a nivel nacional, por encima del 7,7% de inflación.
En Argentina, desde enero de 2021 hasta marzo de este año, este rubro tuvo un 317% de aumento. En el mismo período, el índice general de inflación fue del 244%, es decir 73 puntos porcentuales menos que la ropa.
En Salta, una camisa de trabajo que en febrero de 2022 estaba a 6 mil, a principios de marzo de este año se podía conseguir entre 12 y 14 mil pesos
Algunos comerciantes textiles aseguran que es lo que más subió porque mucha de la materia prima es importada y bajo el sistema de cierre a las importaciones que impuso el Gobierno nacional, la industria tiene que recurrir al "dólar blue" para comprar.
En este escenario, muchos anticipan que la característica de este año en los negocios de ropa será la combinación de precios elevados y poco stock.
En Salta se suma el costo del traslado de la mercadería desde fábricas de Buenos Aires, valor que termina encareciendo más la mercadería en muchos locales que terminan siendo inaccesibles.
.