¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
6 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salta a la vanguardia de la educación ambiental y tecnológica para docentes

Domingo, 09 de abril de 2023 23:42

La Educación Ambiental y la necesidad de capacitación en entornos virtuales, un pendiente en la agenda educativa de la que se hace eco la prestigiosa Institución CEDSa.

En el año 2021 el Congreso Argentino sancionó la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral (N°27.621) que estableció el derecho a la educación ambiental como una política pública nacional. El Centro de Estudios a Distancia, CEDSA, consideró abordar la Educación Ambiental como demanda actual de capacitación docente, elevando, en el año 2021, el proyecto educativo para ser aprobado por la Comisión Evaluadora del Consejo Federal de Educación (Nación). "Nuestra propuesta se basa en otorgar al docente la posibilidad de poder implementar la Educación Ambiental como contenido pedagógico y estrategia transversal para el desarrollo y fortalecimiento de la ciudadanía", establece Jimena García Pinto desde la Dirección Ejecutiva de CEDSA. Se torna necesario conocer los nuevos debates y dimensiones que analizan los problemas que afectan al medio ambiente y que repercuten directamente en las comunidades a nivel global; para esto a través de un abordaje educativo e interdisciplinario "hemos establecido una capacitación docente que tome a la educación como herramienta de transformación social/ambiental", comenta Garcia Pinto.

La Educación Ambiental es un campo disciplinar con un rol de mayor protagonismo en los últimos años, debido a la profundización de la crisis ambiental. La sanción de la Ley hace propicio su inclusión y tratamiento en las aulas, como contenido estratégico transversal.

La incorporación de la virtualidad en las aulas postpandemia

"Siempre haciendo buen uso de la tecnología se puede progresar", comentan desde CEDSA. "En esta oportunidad notamos la necesidad de problematizar y profundizar cómo la cultura digital se adentra en las aulas. Para promover la alfabetización digital, diseñamos una diplomatura que permite al docente incorporar la lógica de la tecnología en la enseñanza y aprendizaje, considerando nuevos escenarios educativos. Es un postítulo interesante para generar competencias digitales en el sector educativo y dotar a los profesores de herramientas que les permitan desenvolverse y crear situaciones didácticas incorporando recursos tecnológicos". 

El propósito de diseñar, implementar y evaluar materiales, recursos y estrategias didácticas vinculadas a las metodologías activas en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) es uno de los ejes centrales de la capacitación.

Tras más de 21 años de trayectoria, CEDSA logró posicionarse a nivel nacional como centro de innovación educativa salteña desarrollando carreras innovadoras a distancia. La institución dispone, además, de diversas carreras de cursado online como ser Profesorados de Educación Secundaria, Tecnicatura en Ciberseguridad, Secundario acelerado para mayores de 16 años (único en el país).  

Consultas: Tel: 0810 555 23372. Whatsapp: +54 387 550 0508 / [email protected], www.cedsa.edu.ar

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD