Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
11 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un video destapó una megaestafa contra productores del sur de Salta

Un productor noqueó a un bróker en un restaurante de Las Lajitas.La estafa se encuentra en etapa de investigación en juzgados de Santa Fe.
Viernes, 12 de mayo de 2023 02:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un escándalo que se viralizó de inmediato tuvo lugar en el interior de un restaurante de Las Lajitas, cuando ingresó al local el cerealista y agente de bolsa Daniel Casanovas, miembro de la empresa Cereales del Sur, que entró en concurso en 2019, dejando un gran número de acreedores en la zona; un tendal de estafados que entre todos suman cifras millonarias en dólares.

Según puede ver en un video grabado en la localidad anteña, uno de los comensales le reclamó a Casanovas su presencia en el lugar. "A quién saludás pedazo de g...", y seguidamente le propinó un golpe de puño en el rostro. "Es un delincuente...", prosiguió el agresor, acompañando sus dichos con patadas y trompadas.

La empresa en cuestión tenía bases en Santa Fe y operaba a través de una oficina en Salta. La investigación de la causa se encontraba a cargo del área de Delitos Económicos del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe.

En su momento, la Unidad de Investigación UDEC junto con el gabinete contable del CIF y el gabinete de Informática Forense del CIF habían logrado el secuestro de contratos de arrendamientos rurales y feedlot, balances contables, lista de asambleas y accionistas, tanto material como evidencias digitales vinculadas con las empresas.

Un productor local posteó en Twitter: "Cuando cagás a millones de productores y al menos uno se saca las ganas, íuno de los dueños de Cereales del Sur fue recibido como merece! Se robaron los granos y animales de miles de productores y pasean como si nada por Las Lajitas".

El grupo diversificado que lideraba Casanovas fue el segundo de la tanda de empresas agrofinancieras que cayeron en 2019. Lo hizo hacia agosto de ese año dejando un tendal calculado en torno de los mil millones de pesos. La crisis de Casanovas arrancó con el default de su agroganadera Cereales del Sur (CDS), de fuerte operaciones en el norte, que dejó impagos granos que había recibido en condición a fijar. Tampoco devolvió los fondos que tomó de terceros para su fideicomiso Ganadero Norte, dedicado al engorde de ganado. Pero rápidamente su cesación de pagos se extendió a su agencia de Bolsa (CGV), con oficina en el centro de Rosario, y a su financiera extrabursátil, también con base en la ciudad. Además, tenía otra empresa financiera "Daniel Casanovas. y Asociados SA" que tampoco abonó sus compromisos.

Sus operaciones fueron suspendidas y comenzaron negociaciones particulares con sus clientes en busca de acuerdos privados de pago. Sin acuerdos, todo terminó en la Justicia

La cerealera CDS fue a convocatoria de acreedores por un rojo de 450 millones de pesos a valores de 2019, solo en lo que hace al negocio de granos.

Por el lado de CVG, tenía emitido 150 millones en cheques garantizados con warrants de granos y allí la fórmula que encontró fue el armado de un fideicomiso (con uno de sus campos de garantía) y a los que adherían les iba pagando (con fuertes quitas) en cuotas lo cheques no cubiertos.

Pero el lado más complejo vino por sus negocios extrabursátiles, en los que tomaba dinero de clientes para trabajarlos a cambio de una renta. Allí se combinaron tanto operaciones en blanco como transacciones blue. En ese segmento su deuda total se calculó en torno a los 300 millones de pesos a valor de 2019.

Millones de dólares que ahora intenta pesificar

Daniel Casanovas, el financista rosarino imputado por estafa y administración fraudulenta en el marco de la caída de su grupo empresario en 2019, presentó una propuesta de pago con una muy fuerte quita real. En líneas generales, tras pesificar toda su acreencia (los granos que dejó sin pagar o los dólares que recibió para operar financieramente), pagará hasta 100 mil pesos en efectivo y el resto lo abonará en seis cuotas actualizadas a baja tasa de interés.

   Daniel Casanovas.

Es más, según averiguó el diario Rosario3, el acreedor que -según se puede ver en el video que se viralizó con la pelea- es uno de los productores agropecuarios que recibieron de muy mala gana la propuesta de pago (adelantada a sus acreedores pero todavía no presentada en Tribunales) ya que le había quedado debiendo unos dos millones de dólares.

En este caso, la quita real sobre los acreedores opera al pesificarse la acreencia de inversores (en fideicomisos ganaderos) que invirtieron dólares y en los productores cuyos granos cotizan en dólares. Por caso, al productor que lo agredió le dejó debiendo dos millones de dólares, que ahora pasaron a pesos.

Fuentes del sur de Salta aseguraron que uno de los socios de Casanovas huyó a Uruguay. También relataron que un grupo de productores locales hicieron un viaje pretendiendo cobrarle en Santa Fe, pero allí los hicieron recibir con gente ligada a la banda narcocriminal de "Los Monos" y agradecieron volver, al menos, vivos. Ese es el perfil que rodea al afamado estafador.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD