Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-0°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Quedó dividido el nuevo Concejo Deliberante en la Ciudad Termal

Tres opositores y cuatro oficialistas. El Pro y Avancemos definen el rumbo.
Martes, 16 de mayo de 2023 01:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hasta el momento quedó dividido el nuevo Concejo Deliberante en la ciudad de Rosario de la Frontera. Exequiel Solivellas, del PRO, y Valeria Orozco, quien conformó la lista Avancemos de Emiliano Estrada, son quienes definirán la inclinación del arco político.

Los concejales del actual intendente Gustavo Solís son el contador Fabricio Cuadrado, actual subsecretario de Industria, Producción y Medio Ambiente; el licenciado Matías Calderón, vicedirector del Centro de Día Solar de la Colonia-NAPs y la actual jefa del PAMI, la abogada Vanesa Chaud.

Por parte de la lista del nuevo intendente, Kuldeep Singh, ingresó Marianela "Lela" Marinaro, quien renovó su banca y logró un gran caudal de votos, con Facundo Coronel en segundo término y Carmen Páez en tercer término.

La doctora Liliana Gamietea también ingresó por la lista de Singh.

Cabe señalar que es la primera vez que el Concejo Deliberante de Rosario de la Frontera queda constituido con mayoría femenina, ya que de nueve ediles cinco son mujeres.

Oficialistas en El Potrero

Con el triunfo del intendente Carlos Mur Reinaga, quien ya lleva casi treinta años en el municipio de El Potrero, una vez más su lista quedó conformada con la mayoría de concejales oficialistas. Horacio Medina y Graciela Salguero acompañarán al jefe comunal, y Dante Corbalán quedó como el único opositor, quien además ingresó por la lista del candidato a intendente Manuel Luque, secretario de Obras Públicas de Rosario de la Frontera. Si bien es la primera vez que Luque se postula para jefe comunal de El Potrero, alcanzó un importante número de votos y quedó en segundo lugar, muy cerca de Mur.

Pasada la jornada electoral del día domingo, con un clima de absoluta desconformidad por el resultado de las elecciones, el lunes al mediodía un grupo de manifestantes irrumpió la celebración de la fiesta patronal y con carteles y pancartas pidieron que "se vaya Mur", ya que aseguraban que "los votos que obtuvo eran de personas de la provincia de Santiago del Estero, que está al límite con el municipio de El Potrero, y de Bolivia, lugar de origen del intendente Mur Reinaga.

Por su parte, el senador Javier Mónico, integrante de la lista del intendente Gustavo Solís, también renovó su banca.

La Candelaria y El Tala

Diego Julián Sanguino fue uno de los concejales más votados en la localidad de La Candelaria y logró ingresar con la edil del segundo término Gabriela Mercado. Ambos funcionarios son integrantes del Partido Justicialista y responden al nuevo aparato oficialista. El único "opositor" es David "Abuelo" Arrollo, quien pertenece a la línea del reelecto Gustavo Sáenz.

En la localidad de El Tala, Daniel Ponce renovó su banca en la Intendencia, con sus dos ediles oficialistas: Gabi Armas y Cecilia Álvarez, y un solo opositor, Lucas Sosa.

El Jardín

Omar López, actual intendente de El Jardín, la última localidad del sur de Salta, dejará su banca en diciembre para asumir como el nuevo senador del departamento de La Candelaria. Vale recordar que el nuevo jefe comunal, Sergio Santiago Juárez, también del Partido Justicialista, es el yerno de López y es la primera vez que participa de una contienda electoral.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD