¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tolosa Paz arremetió contra los piqueteros

Dijo que "vulneran los derechos de los niños". Pidió actuar a la Defensoría.
Jueves, 18 de mayo de 2023 02:24
Tolosa Paz arremetió contra los piqueteros Tolosa Paz arremetió contra los piqueteros
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz, pidió la intervención con carácter de urgencia de la Defensoría Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la previa de un nuevo acampe piquetero en Plaza de Mayo.

A través de un hilo de Twitter, Tolosa Paz cuestionó la presencia de menores de edad en los acampes y vigilias organizados por Unidad Piquetera: "Con los chicos en el acampe no", se titula la publicación de la ministra, que exige además la posibilidad de acordar una nueva metodología de manifestación que "respete los derechos de niños, niñas y adolescentes".

"Es inaceptable ver cómo un grupo de dirigentes sociales vulnera los derechos de los más chicos, exponiéndolos a pasar varias horas en la calle, incluso a dormir en la calle, cuando deberían estar en las escuelas, en los clubes o en las instituciones de sus barrios, ejerciendo sus derechos a educarse, alimentarse, relacionarse con sus pares y jugar", denunció la funcionaria.

En la misma línea, señaló que los menores que participan junto a sus padres de los acampes y vigilias no asisten a la escuela en esos períodos, y tampoco pueden "servirse de la alimentación que brinda el sistema escolar, ni pudieron estar en las aulas con sus docentes y educadores".

Si bien la exdiputada reconoce que la movilización y el acampe son expresiones de protesta protegidas por la Constitución Nacional, llamó a revisar la implementación del acampe, y envió además un mensaje al referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.

En la previa de la llegada de la marcha federal a la ciudad de Buenos Aires, Tolosa Paz afirmó: "Le digo que el diálogo está abierto y que es legítimo el derecho a la protesta, pero queremos que trabaje junto con el Ministerio para que también se garanticen los derechos que tenemos pensados para los pibes y pibas y que lo hacemos efectivo todos los días con la inversión social del 1,9% del PBI, la más importante que tengamos memoria".

Respecto a los reclamos de los movimientos sociales, destacó que el Estado nacional "invierte más de $50 mil millones en el servicio alimentario escolar", que se suma a la asignación universal por hijo.

Reclamo social

Delegaciones de piqueteros de todo el país nucleados en Unidad Piquetera arrancaron el pasado lunes en La Quiaca una multitudinaria marcha federal que ayer confluyó en la ciudad de Buenos Aires.

Las columnas, procedentes de la Patagonia, Cuyo, el NOA y el NEA, convergieron en Plaza de Mayo, donde montaron un acampe y realizarán una vigilia.

El reclamo de las organizaciones sociales no es nuevo. Entre los puntos que exigen al Gobierno, además de la reapertura de los programas y el envío de ayuda a los comedores, está el pedido de "ruptura" con el FMI y la renuncia de la ministra Tolosa Paz.

"La situación social se agrava al punto de que no se aguanta más el ajuste y el hambre que atraviesa el país de una punta a la otra. La ministra (Victoria) Tolosa Paz se tiene que ir si no resuelve los problemas más elementales, como la comida de los comedores y un bono de compensación por inflación para los trabajadores del Potenciar Trabajo", agregó Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD