Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-0°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ya está en marcha la campaña "abrigando hociquitos"

Proteccionistas piden ayuda de la comunidad para armar cuchas sustentables que sirvan para albergar a perros callejeros durante la temporada invernal.
Domingo, 25 de junio de 2023 00:53
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por un año más se está llevando a cabo en la Ciudad Termal la campaña "abrigando hociquitos", cuyo objetivo es mitigar el efecto que las bajas temperaturas tienen en los cientos de animales callejeros, mayormente perros sin dueños.

Desde la protectora Patitas Callejeras piden colaboración para armar las cuchas sustentables, que posteriormente serán colocadas en los diferentes puntos cardinales de la comunidad rosarina. "Nuevamente, desde hace un par de semanas que estamos trabajando con "abrigando hociquitos". Para ello armamos un operativo para poder cobijar a los animalitos en situación de calle y en estado de vulnerabilidad", expresó a El Tribuno Paola, integrante de Patitas Callejeras.

Y explicó que "para ello, construimos cuchitas sustentables. Es decir, que son cuchas confeccionadas con pallets y silos bolsas. La idea es agregarle algún colchón pequeño y mantas o colchas. Al hacer mucho frío, también estamos confeccionando abrigos, por eso es que pedimos, a quienes nos puedan colaborar, cualquier tipo de ropa en desuso. Por ahí hay quienes se les pone vieja la ropa de sus mascotas, nos la ceden y nosotros las reacondicionamos y se las ponemos a los perritos abandonados que por lo general son monitoreados por los vecinos de una determinada cuadra. Lo mismo pasa con las cuchas, cada vez que las colocamos en algún lugar, siempre tratamos que sean cuidadas por los vecinos".

Paola recordó que "con este mismo operativo venimos trabajando desde hace varios años y cada vez va tomando más fuerza gracias al apoyo enorme de la comunidad, ya que la misma es muy solidaria. Por ejemplo, hace muy poco el concejal electo Exequiel Solivellas se contactó para donarnos tarimas y todos los banners de su campaña, y ponerlos a disposición para armar las cuchas y la verdad que es muy bueno que todos podamos trabajar en conjunto para mejorarle la calidad de vida a tantos animalitos en situación de calle que hay en la ciudad".

Mano de obra

La proteccionista además contó que son solamente cuatro personas quienes están armando las cuchas sustentables, por lo que invitan a quienes puedan colaborar con el armado desde sus domicilios. "Por ahora somos cuatro personas las que estamos en la confección y la verdad, que necesitaríamos ayuda con la mano de obra, la idea es que esas cuchas sean duraderas, resistentes y que, además, a mediano y a largo plazo se les haga un mantenimiento, porque no solo servirán para el invierno sino para las lluvias y demás inclemencias climáticas", aseguró.

Por otro lado, vale resaltar que el trabajo de las proteccionistas se extiende más allá de las cuchas sustentables, ya que en el caso de Patitas Callejeras alimentan a diario a un total de sesenta perros y asisten continuamente a los animales que están atravesando algún tipo de enfermedad.

"Y cuando estamos desbordadas económicamente, hacemos rifas para poder ir pagando todas las cuentas, por eso es que insistimos que todo granito de arena cuenta, ya que tenemos en estos momentos sesenta perritos a cargo en situación de calle que alimentamos todos los días. Entonces se gasta en arroz, menudos de pollo, polenta, carne y alimento balanceado y realmente, es un presupuesto. De hecho, hoy se están gastando unos $40.000 mensuales", detalló.

"Por eso, si alguien desea donarnos arroz, carnes, menudos y alimento, nos sería de mucha ayuda, ya que la idea es cocinarles una comida que sea nutritiva porque la ronda de alimentación es una vez al día, por lo que tratamos de darles una porción que los pueda sustentar".

Para colaborar "pueden comunicarse al Facebook de Patitas Callejeras o enviar un whatsApp al número 3876-667401 y los que quieran sumarse a construir cuchas también los invitamos. Agradecemos a todas las personas que se suman", dijo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD