inicia sesión o regístrate.
El candidato Martín Llaryora, de Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), se impone por más de dos puntos porcentuales a Luis Juez, de Juntos por el Cambio, cuando se habían contado más del 86 por ciento de los votos en las elecciones de gobernador de la provincia mediterránea.
Pese a esta ventaja, cerca de la 1 de la madrugada de hoy, Juez anunció a su militancia que iba a esperar hasta el escrutinio definitivo y atribuyó a "la baja calidad institucional" y "a los gobiernos que se perpetúan" los inconvenientes en el conteo de los votos que avanzaba muy lentamente.
"No puedo reconocer una derrota ni tampoco un triunfo porque no sabemos. Soy futbolero y aquí el partido no terminó", dijo Juez desde el escenario en su búnker, en el que estuvo acompañado por la precandidata a presidente de JxC Patricia Bullrich, y el candidato a intendente de la ciudad de Córdoba, Rodrigo de Loredo, entre otros dirigentes.
"Nos hemos quedado con la mayoría de la Legislatura y el Tribunal de Cuentas completo. Me preparaba para festejar o felicitar al intendente pero no puedo hacer ni una cosa ni la otra", manifestó el candidato a gobernador.
"Nosotros vamos a esperar a que se cuente hasta el último voto. Cada voto de esas urnas nos han costado mucho. Hay una diferencia de 40.000 votos (a favor de Llaryora), pero faltan contar 200.000. Yo no tengo problemas en reconocer una derrota ni un triunfo porque me he preparado para eso, pero no puedo hacer nada porque no sabemos el resultado definitivo", se quejó con enojo Juez.
La jornada
A las pocas horas de cerrada la votación y cuando comenzaba el escrutinio, se supo que había fallas técnicas en el escrutinio por lo que la carga de las actas comenzó a realizarse de manera manual. A la medianoche el equipo de campaña de Llaryora dijo que habían ganado los comicios, pero le reclamaron a la Junta Electoral provincial que agilizara el último tramo del conteo de votos.
Cerca de las 20 el inicio del escrutinio daba una ventaja a Juez, pero a medida que avanzó el conteo Llaryora pasó al frente en un resultado reñido en el que por momentos ambos candidatos estuvieron cabeza a cabeza.
Llaryora -cuya postulación fue impulsada por la fuerza del actual gobernador cordobés, Juan Schiaretti- sumaba el 42,61 por ciento de los votos contra el 39,88 por ciento de Juez, cuando se habían contabilizado el 86% de la actas.
En tercer lugar figuraba Encuentro Vecinal Córdoba, con el 2,98 por ciento de los votos. y en cuarto lugar el candidato de La Libertad Avanza, Agustín Spaccesi con 2,99%.
Baja participación
A las 18 habían concluido con normalidad la votación de gobernador, vicegobernador y legisladores en Córdoba, con una participación del 68,23% por debajo de los valores históricos.
En las elecciones participaron 11 listas y, de acuerdo con lo manifestado a la prensa por el secretario electoral de la provincia, Ernesto Torres, se desarrollaron con "normalidad", aunque "hubo algunas demoras e inconvenientes que fueron subsanados" por los agentes electorales y autoridades de mesas.
Por la mañana hubo escasa concurrencia a las urnas, mientras que a partir de las 14 comenzó a incrementarse el movimiento hasta llegar un estimativo de participación del 40% alrededor de las 16, según el promedio calculado extraoficialmente por una fuente de la Justicia Electoral. En tanto, distintas fuentes partidarias coincidieron en que fue "baja" la asistencia a votar.
Llaryora, intendente de la ciudad de Córdoba, emitió su voto en la escuela Santa Teresa de Jesús y luego habló con los medios locales para sostener que estos comicios "tienen un impacto nacional importante porque es el segundo distrito más importante de Argentina".