Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Invitan a actividades gratuitas en el museo Quinquela Martín

En las vacaciones de invierno se dicta un taller de danzas urbanas especialmente dirigido a niños y adolescentes.
Miércoles, 19 de julio de 2023 01:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En las vacaciones invernales, en el museo de Bellas Artes Quinquela Martín de la Ciudad Termal se llevan a cabo actividades gratuitas y destinadas al público en general. En esta oportunidad, con un cupo limitado, niños y adolescentes pueden disfrutar de un taller de danzas urbanas, sin costo alguno. Las clases son dictadas por la profesora Gabriela García.

Además, de martes a domingo, visitantes y turistas tienen la posibilidad de recorrer el museo a través de "visitas guiadas" y conocer las principales obras artísticas que exhibe la institución.

"Tal como ya lo veníamos haciendo, nosotros todos los años y en todas las vacaciones tenemos actividades en todos los museos de la provincia y en nuestro caso, desde el Quinquela siempre proponemos actividades que tengan que ver con el arte y la cultura", señaló a El Tribuno Fernando Portal, director del Museo de Bellas Artes Quinquela Martín.

En ese sentido, recalcó que "desde hace muchos años llevamos a cabo diversas acciones que tienen que ver con el teatro, la pintura y el arte plástico, entonces, en esta oportunidad quisimos darle la apertura a las artes corporales".

"Es por ello que hemos sumado el taller de danzas urbanas, el cual se dicta de manera totalmente gratuita y de la mano de la profesora Gabriela García, quien trabaja en nuestra ciudad desde hace poco tiempo y abrió su propia escuela, donde enseña diversos estilos de danzas urbanas, mezcladas con un estilo pop, hip hop y otros rubros similares de esta danza en particular", detalló Portal.

"El taller está destinado a los jóvenes y se dictó días atrás; hemos tendido una gran convocatoria, ya que se han presentado chicos de trece años de edad en adelante", agregó.

Asimismo, informó que "el próximo viernes (21 de julio) se dictará otra vez el taller, pero esta vez destinado a niños y niñas desde los seis a los doce años de edad. La idea es ofrecerles esta disciplina para que los papás y mamás puedan enviar a sus hijos a disfrutar de esta actividad que dicta el museo en estas vacaciones de invierno".

Visitas guiadas en el Museo Quinquella Martín

En otras de las actividades el director de la institución indicó: "Ofrecemos visitas guiadas, ya que esta es una de las actividades a la que le damos mucha importancia, en especial en las vacaciones de invierno, como así también en las de verano".

"En estas épocas tenemos abierto el museo de martes a domingo y se brinda un recorrido a todas aquellas personas y turistas que quieran conocer el lugar, de igual manera siempre hay visitantes que quieren simplemente apreciar las obras, por lo tanto pueden llegar, entrar y conocer, y si necesitan guiado, nosotros con mucho gusto se lo damos", dijo.

Respecto a los concurrentes del museo, Portal destacó que "días atrás, hemos tenido una convocatoria bastante importante, en donde nos han visitado turistas de diversas provincias del país y también turistas internacionales, quienes vinieron en motos de Chile y Bolivia".

"Lo destacable es que siempre tenemos gente que se acerca a conocer nuestro espacio, el cual es llamativo por su nombre y muchos se preguntan: 'cómo un Quinquela Martín puede existir en Rosario de la Frontera', y es ahí cuando comienza toda la historia que rodea a la institución".

Por otro lado, el director junto con integrantes del museo y alumnos del taller de Artes Aplicadas participaron de "Dimensión Cómic", en Salta capital.

Un Ironman rosarino

Portal comentó respecto de la visita a Salta que estuvieron presentes "en el Centro de Convenciones, donde tuvimos la oportunidad de exponer una escultura del personaje de Ironman, que hemos fabricado en los talleres de extensión comunitaria de la escuela Gurruchaga, junto a algunos alumnos del museo Quinquela, con quienes pudimos participar de este encuentro, que es una de las convenciones más grandes que existe en Argentina y que se denomina Dimensión Cómic", contó.

Con entusiasmo, expresó que fue un evento "muy convocante, que nos dio la posibilidad de mostrar lo que hacemos y la verdad es que nos vinimos muy contentos de haber tenido esta experiencia".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD