¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los alimentos subieron más de 15 veces en 5 años

La comida que en 2017 costaba $1.000 hoy vale $15.300.
Jueves, 20 de julio de 2023 01:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La erosión del poder adquisitivo de los argentinos a manos de la inflación cada vez se profundiza más y una muestra de eso es la pérdida de valor que experimenta el billete de $1.000 desde su lanzamiento a fines de 2017.

Esto fue reflejado por el informe "Changómetro", elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

El estudio detalló que el impacto de la inflación "no es un problema de una cadena específica o de un producto en particular, sino que es algo que afecta a todos los sectores". En lo que refiere a los alimentos y bebidas, el informe indicó que se incrementaron más de 15 veces en los últimos cinco años y medio.

La economista de FADA Nicolle Pisani Claro precisó: "Para comprar hoy lo que comprábamos con $1.000 en alimentos y bebidas en diciembre de 2017, necesitamos más de $15.300, o para comprar la ropa que comprábamos con $1.000 en diciembre de 2017 hoy necesitamos $17.000".

El estudio toma como referencia a diciembre de 2017, ya que por ese entonces el billete de $1.000 recién se estrenaba. El economista David Miazzo sostuvo: "Si llevamos a la discusión de los nuevos billetes, necesitaríamos uno casi $15.000 para que tenga el mismo poder de compra del de $1.000 cuando recién salió".

Entre los productos que incluye la canasta que mide FADA esta una docena de huevos, que en 2017 con $1.000 se compraban 29 docenas, en tanto que hoy apenas una; el kilo de tomate, que hace casi seis años de compraban 40,5 kilos, mientras que hoy solamente 1,5; el kilo de papa, en 2017 se compraban 53 kilos, hoy solo 3; y la botella de 1,5 litros de aceite de girasol en 2017 se compraban 15 botellas, en cambio hoy únicamente alcanza para una.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD