¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Con la entronización del Señor y la Virgen, en Salta ya se respira el tiempo del Milagro

La ceremonia arrancará a las 17 en una Catedral Basílica colmada. Este año el lema de la fiesta religiosa es "Milagro, camino que renueva nuestra fe y nuestro bautismo".
Sabado, 22 de julio de 2023 01:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Salta comienza a vivir y respirar un tiempo distinto. Hoy se realizará la entronización de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, y con esto se dará inicio al tiempo más esperado por la Iglesia Católica local, que tendrá su punto central con la multitudinaria procesión del próximo 15 de septiembre.

La ceremonia será a las 17, con una Catedral Basílica que se espera que esté a pleno. La entronización es un momento de profunda emoción y devoción, en la cual las imágenes son trasladadas desde sus camerinos habituales y ocuparán los tronos principales de la Catedral Basílica. En este año el lema elegido para la festividad religiosa es "Milagro, camino que renueva nuestra fe y nuestro bautismo".

"Empezamos a vivir un tiempo nuevo, un tiempo lindo, fuerte, un tiempo que nos debe ayudar a todos a ver con otros ojos esta realidad que nos duele, ver con otros ojos esta situación que a todos nos agobia, pero el que es creyente trata de sobrellevar y sobreponerse también a tantas dificultades que todos los días tenemos que transitar. Con fe, con un poco de entusiasmo nos permitimos caminar en este mundo, ayúdanos por ello", señaló en diálogo con Radio Salta el padre Javier Romero, vicario de la Catedral.

Desde el 26 de julio al 1 de septiembre las imágenes de los santos patronos serán visitadas por cientos de instituciones, familias y peregrinos de distintos puntos de la provincia y el país, que se acercarán a rendir su homenaje y depositar a los pies de los santos patronos las plegarias y ruegos por sus necesidades.

Luego, del 25 al 27 de julio está programado por segundo año consecutivo el "Milagro de los Enfermos"; el 1 de septiembre, en tanto, será el tradicional "Milagrito de los Niños", y el 2 de septiembre el "Milagro Juvenil". El calendario de actividades se completa con el rezo de la novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, del 6 al 14 de septiembre.

La ceremonia

Consultado sobre lo que ocurrirá hoy con la entronización, el sacerdote señaló: "El rito de entronización significa que las imágenes salen del camarín, salen de sus lugares habituales para ser colocadas en esos sitiales de honor, que son los tronos para una veneración pública de una forma más solemne, más extraordinaria".

El padre también contó que quienes no puedan concurrir a la Catedral podrán ver la entronización en vivo por la página de la Catedral en Facebook. Adelantó que finalizada la entronización, está prevista la misa a las 19, presidida por el arzobispo Mario Antonio Cargnello.

Primera reunión

Mario Sangüezo, coordinador de la peregrinación de la Puna, participó de la primera reunión de coordinadores de peregrinaciones en Salta realizada hace unos días en el Seminario Conciliar. Destacó que la reunión se centró en conocerse y tratar asuntos de organización, especialmente la seguridad durante la caminata y la necesidad de unificar las delegaciones por departamento para evitar confusiones.

La peregrinación de la Puna es una de las más grandes en la fiesta del Milagro, con un incremento significativo en la cantidad de participantes cada año. Sangüezo comentó que, debido a la gran cantidad de peregrinos, el tiempo asignado a cada delegación no es suficiente, generando retrasos para aquellos que llegan después. Comentó: "Empezamos a caminar cerca de 2.000 peregrinos y terminamos en capital con casi 6.000 personas, o sea que somos muchísimos".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD