¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Todo listo para las Jornadas de Derecho

"Enlazando el derecho de norte a sur" tendrá lugar aquí del 27 al 29.
Miércoles, 26 de julio de 2023 01:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Del 27 al 29 de julio se realizarán en San Ramón de la Nueva Orán las II Jornadas de Derecho "Enlazando el derecho de norte a sur", que contarán con la presencia de la autora del Código Civil de Argentina, Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci.

La Dra. Ana María Carriquiry, jueza de Familia de Orán, expresó que las jornadas son organizadas por el Juzgado de Familia N° 2 y coordinadas por un grupo de abogados. "Se las denominó Enlazando el Derecho de Norte a Sur" porque no solamente se podrá participar de forma presencial sino también virtualmente desde cualquier punto del país. Y ya se inscribieron jueces y abogados de Catamarca, Jujuy y Tucumán. La idea es que Orán demuestre el nivel académico, jurídico y la capacidad de organizar unas jornadas como estas, con 12 disertantes durante tres días", resaltó.

Carriquiry puso énfasis en resaltar este acto académico "que se preparó durante muchos meses, donde los referentes que el país tiene en las distintas ramas del derecho han sido convocados y han aceptado participar. Con esto demostramos que Orán está de pie, que se puede hacer grandes cosas y albergar eventos académicos de esta envergadura".

La magistrada también destacó la presencia de la Dra. Kemelmajer. "Es un verdadero orgullo. Además, tiene la humildad de los grandes porque en vez de venir sólo a dar su disertación, se quedará los tres días a escuchar a los demás", dijo.

El evento tendrá lugar en Casa del Bicentenario del 27 al 29 de julio. Los organizadores aclararon que si bien el cupo es para 150 personas se habilitó la virtualidad para que puedan seguir las jornadas on line todos los que no puedan llegar.

Aída Kemelmajer de Carlucci es una jurista argentina, oriunda de Mendoza, donde fue miembro de la Corte Suprema de Justicia provincial. Es doctora en Derecho de la Universidad de Mendoza, miembro de las Academias Nacionales de Derecho y Ciencia de Buenos Aires y Córdoba, la Academia Argentina de Ética en Medicina y la Asociación Argentina de Derecho Comparado, entre otros.

Los disertantes serán la misma Kemelmajer de Carlucci en Interés superior del niño, niña y adolescentes y multiculturalismo; la Dra. Mariel Molina de Juan, en Socioafectividad y su impacto en el derecho sucesorio; Martiniano Terragni, en Alcance del principio de especialidad tensión jurisprudencial; Ana María Carriquiry: Coaching y principio de inmediación; Gabriel Hernán Quadri, con Medidas cautelares en contextos digitales; Jorge Alejandro Amaya: Control de constitucionalidad en derecho de familia; Laura Grindetti: Rol del Ministerio Público en CABA; Carmen Céspedes Cartagena, con La transversalidad del derecho animal, un acercamiento transformador de las familias; licenciado Carlos Agudo (psicólogo y educador canino), en Programa de asistencia canina; Dra, Silvia Guahnon, en Medidas de tutela personal y patrimonial en la compensación económica; Raúl Acevedo, con Trasplante de órganos y socioafectividad; Mariano Esper, en Actualidad en materia contractual. Los interesados pueden consultar en juzgadofamo [email protected] - 3815395597 - 3878627565.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD