Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los movimientos sociales realizan tareas solidarias

Durante las vacaciones de invierno se dedicaron a revocar y pintar los muros del colegio secundario Mariano Moreno.
Jueves, 27 de julio de 2023 01:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Movimiento de Resistencia Popular, cuyos integrantes generalmente son asociados a los cortes de ruta, cuando salen a manifestarse en contra del Gobierno nacional por la falta de pago de los planes sociales y la demora en el envío de la mercadería para los merenderos, durante las dos semanas de vacaciones de invierno realizaron un trabajo de revoque y pintura en las galerías internas del colegio Dr. Mariano Moreno de la ciudad de General Güemes, tarea que podría quedar terminada durante esta semana, con el regreso a clases de los alumnos de nivel secundario.

Separados en grupos, a cargo de un referente con experiencia en albañilería, ingresaron al colegio para iniciar con la jornada laboral a partir de las 6, la cual se extendió hasta las 11. En forma organizada fueron realizando los trabajos de refacción, de acuerdo a los requerimientos indicados por el profesor Julio Tolava, director de la institución.

"Teníamos esta necesidad de reacondicionar dos aulas y todas las paredes de la galería, pudimos comprar el material necesario, pero la mano de obra para este trabajo era demasiado cara. Esta organización nos solucionó un gran problema, trabajaron muy bien y rápido, ingresaron en grupos de hasta 25 personas, que lijaron las paredes, quitaron el revoque en mal estado, volvieron a revocar, picaron la parte inferior para colocar los cerámicos. Además agregaron la reparación de dos aulas, que al principio no teníamos previsto", explicó el director, quién se mostró muy agradecido por esta ayuda.

"Muchas veces estigmatizamos a estas personas, sin saber o conocer realmente la situación de cada uno de ellos, creo que justifican plenamente el plan social que cobran en forma mensual", manifestó Tolava, en referencia a que lamentablemente son estigmatizados como personas vagas, que solo esperan a fin de mes para cobrar el plan.

El MRP cuenta con distintos merenderos instalados en los barrios más humildes, lugar donde brindan una merienda a los niños procedentes de familias de escasos recursos y las personas que allí trabajan cobran un subsidio de Nación, un monto con el cual difícilmente puedan llegar a fin de mes, por lo que cada uno de ellos realiza además otras tareas en forma particular, para incrementar sus ingresos.

"Nosotros debemos devolver con horas de trabajo el plan que percibimos, lo podemos hacer trabajando en los merenderos, o realizando tareas en beneficio de la comunidad. Cuando somos convocados analizamos el pedido y de ser aprobado nos organizamos para realizarlo", manifestó Fanny Gallardo.

Los trabajos realizados por el MRP ya fueron varios. Hicieron veredas en la EET Juana Azurduy, en el cementerio local, en el Club Unión Güemes, revocaron por completo la capilla Santa Teresita. Y en la mayoría de los casos no solo aportaron la mano de obra, sino que además la Nación aportó todo el material utilizado.

"La mayoría solo nos visibiliza cuando salimos a la ruta, reclamando por el cobro del plan o por la mercadería que no llega, pero pocos saben en donde realizamos la devolución de nuestras horas, trabajamos mucho con las escuelas, cualquier institución pública puede solicitar nuestro servicio. Hemos colaborado con familias particulares de escasos recursos, cada propuesta que nos llega la evaluamos y de ser factible la llevamos a cabo", explicó Fanny.

Las galerías del colegio Mariano Moreno son cuatro paredes de aproximadamente 20 metros de lado, un trabajo cuya mano de obra estaría superando los 500.000, cifra que para las arcas del colegio se tornaba inalcanzable. Sin embargo se hizo gratis y en un tiempo récord.

"Ellos están bien organizados, se dividieron en grupos y cada uno realizó una tarea específica, no pensé que dos semanas serían suficientes. Pero así fue, solo quedaron detalles, en los que van a trabajar con el regreso a clases", dijo Tolava.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD