inicia sesión o regístrate.
El Mundial Femenino de fútbol 2023 está cada vez más cerca y los fanáticos del fútbol de todo el mundo se encuentran ansiosos por disfrutar de uno de los eventos deportivos más importantes del planeta, que tendrá todos los resultados en vivo en la plataforma Flashscore.
En Argentina, los hinchas de fútbol también están ansiosos por ver a su seleccionado, que participará del evento que se celebrará en Australia y Nueva Zelanda, del 20 de julio al 20 de agosto de 2023.
Para los que no están tan familiarizados con ese certamen y sobre todo con las participaciones previas del combinado "Albiceleste", a continuación repasaremos todo lo que tenés que saber sobre este tema.
¿Cómo le fue históricamente a la selección femenina argentina en los Mundiales?
Esta es la novena edición de la Copa del Mundo y la selección competirá por cuarta vez en su historia. El dato es que en ninguna de las anteriores pudo ganar un partido.
Su primera participación fue en Estados Unidos 2003: luego actuó en China 2007 y la última fue en Francia 2019.
En las dos primeras ocasiones fue derrotada en los tres cotejos que disputó.
En 2019, en cambio, igualó dos partidos en la fase de grupos (0-0 vs. Japón, 3-3 vs. Escocia) y perdió el restante (0-1 vs. Inglaterra), finalizando en el puesto 18º.
¿Cuál es el grupo de la selección argentina y contra quién debutará?
La Albiceleste quedó colocada en el Grupo G, junto a las selecciones de Suecia, Sudáfrica e Italia. El primer compromiso de la Albiceleste será el día 24 de julio frente a las italianas, a las 3 de la mañana hora argentina. Luego vendrán las sudafricanas, y por último las suecas para intentar clasificarse a los octavos de final.