¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Diputados piden que se construya un puente definitivo en Los Toldos

En 2016 se hizo un puente "provisorio" y nunca se construyó una nueva conexión para los norteños que deben recorrer 100 kilómetros por suelo boliviano para llegar a Aguas Blancas.
Viernes, 11 de agosto de 2023 02:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En sesión ordinaria, los diputados salteños aprobaron un proyecto de declaración solicitándole a Vialidad Nacional Distrito Salta que agilice los estudios de emplazamiento y el proyecto técnico para la construcción de un puente que conecte las localidades de El Condado (Argentina) y La Mamora (Bolivia).

"El pedido va dirigido a Vialidad Nacional", explicó el diputado Osbaldo Acosta, representante de Santa Victoria, a la hora de defender el proyecto de declaración. El autor del proyecto aclaro que "este acceso internacional es vital para los trabajos de promoción y desarrollo del municipio de Los Toldos y de las reservas naturales Parque Nacional Baritú y la Reserva Nacional El Nogalar de Los Toldos.

Acosta fundamentó el pedido explicando que "el municipio de Los Toldos se encuentra al norte de nuestra provincia limitando con el Estado Plurinacional de Bolivia en gran parte de su jurisdicción y en el año 2015 se declaró intransitable el puente existente allí, dadas las fracturas en sus bases que lo inutilizaron para el tránsito vehicular".

El legislador informó que en el 2016 se emplazó un puente Bailey de 2 tramos, el cual no cubre todo el lecho del río, que en épocas estivales, dadas las crecientes con gran caudal y sedimentos, rompen las bases de soporte y queda inutilizado en forma temporal, causando el aislamiento total de los pobladores y poniendo en riesgo su vida". Es por ello que resulta indispensable el estudio y factibilidad técnica para poder proyectar y gestionar los recursos necesarios para la construcción de esta estructura de gran necesidad para esta población.

El diputado provincial aclaró además que se hicieron trámites ante el Gobierno de Bolivia para que agilice los acuerdos para poder emplazar un puente nuevo, "existe un acuerdo firmado desde el año 2012 con el Estado Plurinacional de Bolivia para que se le permita a la Argentina realizar una nueva construcción para el acceso de ese paso internacional".

Promover el turismo

Osvaldo Acosta dijo que un puente no solo sirve para comunicar a los toldeños, "sino que también, al habilitarse la ruta 7, hay muchas personas que por hacer turismo ingresan por la Quebrada de Humahuaca, recorriendo toda nuestra zona y a su vez pueden salir por el paso internacional de Bermejo - Aguas Blancas, que le permitiría hacer un recorrido de la Puna hasta la Yungas. El municipio está desarrollando un proyecto turístico y por eso necesitamos la urgente implementación y el estudio para saber qué presupuesto se necesita y tramitarlo ante nación", finalizó.

Eterno puente provisorio

En abril de 2016 se instaló un puente bailey que permite el paso de un vehículo por vez sobre el inicio del río Bermejo para conectar a la localidad salteña de Los Toldos con La Mamora, Bolivia. La tarea fue realizada por Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Municipalidad. Este cruce provisorio pretendía dar solución cuando el puente internacional La Mamora quedó afectado a raíz de las fuertes crecidas del río Bermejo.

El puente se emplazó como consecuencia de que el viejo presentaba riesgo de colapso por las fallas estructurales y desplazamientos en las bases. A pesar de la condición de provisorio nunca se construyó una nueva conexión para los norteños que deben recorrer 100 kilómetros por suelo boliviano para llegar a Aguas Blancas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD