PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
25 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Esos zurditos...

Sabado, 12 de agosto de 2023 01:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hay palabras con mala prensa y con cargas emotivas negativas. Una de ellas es zurdo que se utiliza despectivamente para descalificar una ideología determinada. Tampoco la derecha goza de mejor renombre, quizá porque se encuentra en el polo opuesto del espectro ideológico y desde la Revolución Francesa representa a los sectores más reaccionarios de la sociedad. Pero no nos referiremos a los zurdos por su preferencia política, sino a quienes usan con mayor habilidad las extremidades del lado izquierdo.

Los zurdos han sido perseguidos históricamente. Desde Roma los augurios se consideraron positivos o negativos en función del lado diestro o izquierdo por donde se ejecutaba el vuelo de las aves auspíciales. En latín antiguo sinister podía valer "funesto, adverso" (así en Virgilio y en Ovidio). Esta creencia persiste en la España medieval. Así en el poema de Mio Cid se dice: "Al salir de Vivar, tuvieron la corneja diestra, y entrando en Burgos, tuvieron la siniestra".

Durante la Edad Media los inquisidores consideraban a la población zurda obra del demonio, por lo que no tan solo fue perseguida y encarcelada, sino también quemada en hogueras. Y en Japón hasta hace pocas décadas un marido podía repudiar a su esposa si descubría que era zurda. Por otro lado, en el mundo islámico, utilizar la mano izquierda de manera habitual es sinónimo de suciedad, y en noruego al trabajo realizado de manera insatisfactoria se le denomina "obra zurda".

Recordemos que en la simbología cristiana Jesús está sentado al lado derecho de su padre y a Lucifer se le llama "la mano izquierda" de Dios. En el caso del islam, el lado derecho se asocia con la sexualidad masculina y el bien moral, mientras que la izquierda representa la sexualidad femenina y el mal. Además, es una costumbre en la religión musulmana utilizar la mano derecha para comer y el pie derecho para entrar en la mezquita, y, por otra parte, la mano izquierda sirve para sonarse la nariz o limpiarse al defecar (aunque se recomienda no hacer ambas cosas al mismo tiempo).

Tomar conciencia de la problemática

Hoy, 13 de agosto, es el Día Mundial del Zurdo, celebrado por primera vez en 1992 para llamar la atención sobre el 10 al 15 por ciento de la población mundial que, según se estima, es naturalmente zurda, así como las luchas que experimentan. Grandes personajes de la historia como Napoleón, Albert Einstein, Leonardo Da Vinci, Beethoven, Franklin y Miguel Ángel; deportistas como Diego Armando Maradona, Lionel Messi, Manu Ginobili, Guillermo Vilas, y famosos como Angelina Jolie, Julia Roberts y Tom Cruise, comparten la peculiaridad de ser zurdos.

También desarrollan habilidades manuales: Jack el Destripador y El estrangulador de Boston eran zurdos, aunque mejor decir que eran siniestros. Sin embargo, no todos desarrollan esa habilidad manual: el pobre Vincent Van Gogh era zurdo y fíjense los mamarrachos que pintó. Si bien las personas que utilizan preferentemente la mano izquierda son tan capaces de desenvolverse en la vida cotidiana como las diestras, un sinfín de obstáculos se alzan para impedirles un normal desempeño.

En la vida del hogar se encontrarán con el suplicio de cortar con tijera, usar un abrelatas (también un sacacorchos), hacerse el nudo de la corbata para el otro lado, hacer fuerza al revés para abrir una puerta, resaltar un texto en reversa (comenzará el trazo en la última palabra y culminará en la primera) y tomar el café con leche en una taza hermosa con el escudo de Boca Juniors, aunque sólo él sabrá de su fanatismo xeneixe ya que el dibujo mirará hacia su pecho. Hasta el simple hecho de abrir y guardar algo en la heladera será un desafío para los oprimidos de la izquierda. Los controles de su reloj pulsera (aun los modernos electrónicos) estarán para el otro lado; la llave del auto y la palanca de cambios de su automóvil también le requerirán ejercicios de contorsionista.

Llegado al trabajo encontrará un panorama aún más desolador. La mayoría de los escritorios tienen las cajoneras al lado derecho, y cuando tienen cerraduras también están de ese lado. El mouse de la PC y la disposición de sus botones se dispone para el uso de los diestros. Incluso los sacapuntas y los cuadernos se confabularán en contra del zurdo. La pausa del almuerzo puede convertirse en una tortura si se ubicó entre dos diestros, terminando en una batalla de codazos.

Sin intención de causar preocupación entre las personas zurdas, los resultados de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de British Columbia revelan que, dentro de la población de 55 años de edad, los accidentes automovilísticos y los incidentes en entornos laborales con herramientas diseñadas para diestros son las principales causas de fallecimiento. Los datos obtenidos a partir de una muestra de 1.896 estudiantes encuestados respaldan esta observación, ya que indican que aquellos que se identifican como zurdos experimentan una mayor incidencia de accidentes en diversas situaciones, como el ámbito laboral, el hogar, la práctica deportiva, la conducción vehicular y el uso de herramientas. De manera particular, el acto de conducir parece ser una actividad en la que las personas zurdas enfrentan mayores riesgos, ya que la tasa de accidentes en este grupo es aproximadamente el doble en comparación con los diestros. Pero en las fábricas llegan a quintuplicar el índice de siniestralidad.

Se trata de un dato preocupante que merecería que la sociedad en general y las empresas en particular procuren un ámbito laboral más amigable para nuestros siniestros congéneres. Tomemos conciencia de esta problemática y ayudemos a difundirla a diestra y siniestra.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD