¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Comprometerse", la meta de la Ucasal

La Universidad Católica de Salta apuesta al compromiso social a través de sus proyectos de extensión.
Domingo, 10 de septiembre de 2023 02:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por quinto año consecutivo se realizó el evento Comprometerse, una iniciativa de la Ucasal que busca visibilizar el compromiso social que realiza la universidad con la comunidad a través de los proyectos de extensión. El evento convocó a talleristas, docentes, alumnos, fundaciones, ONG y empresas que participan de los más de 40 proyectos que se desarrollan este año. La apertura del evento estuvo a cargo del rector, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, quien instó a todos los presentes a continuar colaborando con la labor del compromiso social y apostólico que posee la alta casa de estudios.

La jornada se desarrolló en dos instancias, un panel de experiencias y una conferencia. También se destacó el trabajo del proyecto "Fortalecimiento e impulso de emprendimientos de los habitantes originarios - Misión San Francisco, Pichanal". La conferencia central estuvo a cargo de Patricia Cerrizuela, presidenta del Consejo asesor de Junior Achievement en NOA y directora de Peer Advisory Boards de Cambridge Business Association, quien expuso sobre la importancia del propósito para emprender.

Se reconocieron a todos los proyectos a través de certificados y artesanías wichi realizadas por comunidades originarias de Santa Victoria Este y parte del coffee break estuvo a cargo de La Fazenda, un centro de recuperación para jóvenes con consumos problemáticos en donde se están desarrollando algunos proyectos.

Los proyectos de extensión se crean con el objetivo de resolver problemáticas sociales, promoviendo el trabajo conjunto de docentes, graduados y alumnos de todas las carreras, en conjunto con actores externos provenientes del Estado, empresas y ONG. Se busca colaborar con la sociedad, la cultura y el medio natural, consolidando las relaciones con la comunidad y así seguir construyendo una universidad más justa, inclusiva y solidaria. Los proyectos 2023 se suman a los más de 200 proyectos que viene realizando la Ucasal provenientes de diferentes unidades académicas e institutos de la universidad, y se desarrollan en diversas localidades y espacios en donde se busca resolver una problemática detectada. Comprende la puesta en práctica de talleres diversos y de actividades de intercambio.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD