¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Bendicen las manos de quienes curarán los pies de los peregrinos

En Güemes se hizo una misa para lanzar la campaña de asistencia.
Martes, 12 de septiembre de 2023 01:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con una misa de bendición de las manos, aquellas pertenecientes a personas que tendrán la responsabilidad de asistir en salud y en seguridad a los miles de peregrinos que ya están caminando desde distintos puntos de la provincia de Salta con destino a la Catedral, se dio inicio en Güemes a una campaña de asistencia que los mantendrá en una vigilia permanente hasta el jueves 14.

La misa se desarrolló en las instalaciones del hospital Joaquín Castellanos con la presencia de representantes de la Dirección de Seguridad Vial de la Provincia, Hospital Zonal, Dirección de Tránsito Municipal, Defensa Civil y Bomberos Voluntarios, siendo oficiada por el cura párroco Ángel Casimiro. "Somos un hospital regional que tiene jurisdicción en una vasta zona de la provincia, por nuestra ubicación geográfica, recibimos prácticamente a todos los peregrinos del Milagro, por esa razón nuestro despliegue de personal abarca distintos puntos estratégicos tanto del sector norte como del sector sur. Debemos cubrir muchos sectores, sin descuidar la asistencia a la población local; en este sentido, y por suerte, contamos con bastante colaboración procedente de otras instituciones, como la escuela de enfermería Ramón Carrillo, la Cruz Roja e instituciones privadas", manifestó la subgerente del hospital, Dra. Elise Cabeza.

La tarea es gigantesca y demandará muchas horas de trabajo para el personal de salud y de seguridad, algunos de los puestos se instalarán en Cabeza de Buey y Torzalito para la atención de los caminantes de zona sur, otros estarán en puesto Río Las Pavas, el propio Hospital y Cobos para quienes caminan desde la zona norte. "Por suerte en los últimos años no tuvimos ningún paciente en estado grave, solo lastimaduras en los pies, dolores musculares y muy pocos con problemas de presión. Es muy importante que aquellas personas que se encuentran a cargo de cada grupo de peregrinos, tengan pleno conocimiento sobre cuál es el estado de salud de cada unos de ellos, para evitar problemas durante la peregrinación", manifestó Cabeza.

Lo primeros peregrinos llegan en bicicletas desde ambas direcciones, conocidos como biciperegrinos, arriban a Salta entre el 9 y el 11 de septiembre; en cuanto al grueso de los caminantes, arriban al departamento Güemes entre el 12 y el 13, días donde la demanda de asistencia se multiplica.

"Bendecir la manos de quienes tienen la responsabilidad de cuidar a otras personas es un acto de fe y de amor al prójimo. Ellos van a sanar las heridas con la intermediación de nuestro Señor Dios para cerrar las llagas de cada peregrino, además de protegerlos al caminar sobre una ruta Internacional", manifestó el padre Casimiro, quien como una tradición lidera el grupo de peregrinos del municipio de Güemes, que parte desde la parroquia Santa Rosa de Lima.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD