Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Trabajos sin estudios pero con buen salario en Argentina en 2023

Miércoles, 20 de septiembre de 2023 15:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El mundo laboral está en constante evolución y en Argentina, como en muchas partes del mundo, existen oportunidades de empleo bien remuneradas para aquellos que deseen ingresar al mercado sin necesidad de un título universitario.

En el año 2023, varios sectores ofrecen trabajos que destacan por sus salarios competitivos sin requerir una formación académica prolongada. A continuación, exploraremos algunas de las opciones más prometedoras y daremos recomendaciones a la hora de capacitarse y presentar un CV.

Reinventarse, una habilidad esencial para acceder a mejores salarios

El mercado laboral ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas. Anteriormente, las personas solían ingresar a una empresa y pasar toda su carrera allí, ascendiendo a través de las filas en una trayectoria lineal.

Sin embargo, esta dinámica ha cambiado drásticamente. La lealtad a largo plazo a una empresa ya no es la norma, y las personas a menudo adquieren un nuevo empleo con mayor frecuencia.

Incluso los modelos de curriculum Argentina han cambiado. El formato tiende a acortarse, la foto pasa a tener menos importancia y muchas personas eligen no incluir los datos de la dirección precisa: las empresas pueden contactarlos por email o telefónicamente.

La transformación de algunos puestos de trabajo

El mundo del trabajo está en permanente evolución. La automatización y la inteligencia artificial están transformando la forma en que se realizan muchas tareas, lo que afecta a una variedad de industrias. 

Ante este panorama, la adaptabilidad se vuelve crucial. Las personas que pueden aprender nuevas habilidades, adaptarse a nuevas tecnologías y abrazar el cambio tienen una ventaja significativa en el mercado.

Repasamos algunos de los perfiles que, a través de la capacitación, pueden ser una salida laboral para personas que desean reinventarse.

Asistente Virtual (Remoto)

El trabajo remoto se ha convertido en una tendencia importante en la era digital. Los asistentes virtuales desempeñan un papel esencial en la gestión de tareas administrativas, atención al cliente y más. 

Sin la necesidad de un título universitario, estas posiciones ofrecen la flexibilidad de trabajar desde casa y la posibilidad de obtener ingresos atractivos. Muchas veces se necesita conocer algunas herramientas de gestión de correos electrónicos y conocimiento de herramientas de agenda virtual para poder hacer este tipo de trabajos.

La única problemática para estas profesiones son las restricciones al dólar en Argentina. Sin embargo, con el asesoramiento adecuado, muchos aprovechan al máximo el tipo de cambio para poder tener un salario con un buen estilo de vida en el país. 

Programador/a

La industria de la tecnología sigue en auge, y los desarrolladores de software están en alta demanda. No es necesario un título universitario para iniciar una carrera en este campo. Aunque no es rápido ni fácil, existen cursos de programación y habilidades técnicas sólidas pueden abrir puertas a trabajos bien remunerados en desarrollo web, móvil o de software.

Entre los más destacados se encuentra JavaScript, esencial para el desarrollo web y aplicaciones interactivas. Python, conocido por su versatilidad, se utiliza ampliamente en ciencia de datos y aprendizaje automático. Java sigue siendo crucial en aplicaciones empresariales y Android, mientras que C# se emplea en aplicaciones de Windows y juegos.

SQL no es un lenguaje en sí, pero es un conocimiento clave para la gestión de bases de datos. Ruby es popular en startups, PHP se utiliza en sitios web dinámicos y Swift en aplicaciones iOS y macOS. Go es eficiente en aplicaciones de alto rendimiento, y Rust se elige por su seguridad y rendimiento en sistemas críticos.

La elección del lenguaje depende de factores como el proyecto y la experiencia de los desarrolladores. A menudo, las empresas combinan varios lenguajes para abordar diferentes aspectos de sus operaciones y proyectos.

QA Tester

Un QA Tester, o Tester de Calidad, es un profesional que se encarga de evaluar y garantizar la calidad de un software antes de su lanzamiento. Esto implica realizar pruebas exhaustivas, detectar y documentar errores o defectos, y trabajar en estrecha colaboración con el equipo de desarrollo para resolver problemas identificados. 

También crea casos de prueba, automatiza pruebas cuando sea posible y evalúa aspectos como la usabilidad, el rendimiento y la compatibilidad del software. Su objetivo es asegurar que el producto final cumpla con los estándares de calidad y funcione de manera confiable para satisfacer las necesidades del usuario.

En resumen, un QA Tester desempeña un papel crucial en la entrega de software de alta calidad al identificar y corregir errores, mejorar la usabilidad y garantizar que el producto sea confiable y cumpla con los requisitos especificados antes de su lanzamiento al mercado. Este trabajo ofrece una entrada viable al campo de la tecnología sin requerir un título universitario.

Conductor/a de Camiones

El transporte y la logística son industrias en constante movimiento. Los conductores de camiones experimentados son fundamentales para la distribución eficiente de productos en todo el país. Este trabajo ofrece un salario competitivo y actualizaciones que a menudo acompañan la inflación.

Para poder transportar mercancías o personas en todo el país es necesario contar con una Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, el único documento que permite llevar a cabo esta profesión. En Argentina la licencia se clasifica en tres categorías: transporte de cargas generales, transporte de mercancías peligrosas y transporte de pasajeros.

Entre los requisitos para obtener este permiso especial de conducción figuran ser mayor de 21 años, saber leer y escribir el idioma local, no encontrarse bajo licencia médica y no haber tenido condenas penales. 

Especialista en Inteligencia Artificial

Un Especialista en Inteligencia Artificial (IA) es un profesional encargado de investigar, desarrollar y aplicar tecnologías de IA en diversas industrias. Sus responsabilidades incluyen diseñar y entrenar modelos de aprendizaje automático, analizar datos complejos, programar en lenguajes como Python, implementar soluciones de IA en el mundo real, garantizar la ética en la IA y colaborar con equipos multidisciplinarios.

Este puesto puede abarcar desde la investigación y el desarrollo de algoritmos hasta la implementación de aplicaciones de IA y la resolución de problemas complejos en una variedad de campos.

Operarios en Industrias Mineras y Petroleras

Las industrias extractivas siguen siendo una fuente importante de empleo en Argentina. Los operarios en estas industrias desempeñan diversas funciones, desde la operación de maquinaria pesada hasta la supervisión de procesos. 

Aunque son trabajos duros que por lo general implican pasar muchos meses lejos de casa en lugares remotos, son puestos con salarios competitivos. Además, en muchos casos la capacitación queda a cargo de la misma empresa contratante.

En resumen, Argentina presenta varias oportunidades laborales bien remuneradas en 2023 que no requieren un título universitario. Desde el trabajo remoto como asistente virtual hasta carreras en tecnología, transporte y más, aquellos que estén dispuestos a adquirir habilidades específicas pueden encontrar un camino gratificante en el mercado laboral argentino. La clave es estar dispuesto a aprender y adaptarse a medida que evoluciona el panorama laboral.


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD