inicia sesión o regístrate.
El acceso a agua potable y segura se ha convertido en un pilar fundamental para la salud pública y el bienestar de la población.
Conscientes de esta necesidad, Aguas del Norte, la empresa prestadora del servicio de agua y saneamiento en la provincia, se somete a rigurosos controles de calidad para asegurar que el vital líquido suministrado cumpla con los más altos estándares sanitarios y sea seguro para el consumo humano.
Monitoreo constante
Desde las fuentes de captación hasta la distribución a los hogares de los salteños, el proceso de suministro de agua por parte de Aguas del Norte es sometido a un monitoreo constante.
La empresa lleva a cabo un seguimiento minucioso en todas las etapas del proceso, desde la captación hasta el punto de consumo. Esto involucra la toma regular de muestras de agua en diferentes puntos de la red de distribución. También de cada camión cisterna utilizado en zonas que presenten afectaciones por incidencias.
Estas muestras de agua son sometidas a un análisis detallado basado en una serie de parámetros establecidos por las regulaciones nacionales e internacionales. Entre estos parámetros se incluye la presencia de microorganismos patógenos, la concentración de metales pesados, el equilibrio químico, la turbidez y otros indicadores clave de calidad.
El cumplimiento de estos parámetros es esencial para asegurar que el agua sea apta para el consumo humano.
Al respecto, el gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, explicó: "Nosotros tenemos una fábrica en la que producimos agua y en nuestra línea de producción, a diferencia de otras industrias que al final de la línea de producción descartan el producto que sale con defecto, tenemos una cañería y tenemos que garantizar que el agua que pasa por esa cañería y que sale del sistema de potabilización a la red pública cumpla con los parámetros de calidad adecuados".
"Es decir, no tenemos chance de descartarlo al final de la línea de producción porque directamente nosotros lo estamos entregando al consumidor y la distribución es en forma directa desde el proceso de potabilización al consumo", detalló.
"Por lo tanto -explicó- todos los controles que hacen nuestros laboratorios en distintos lugares de la provincia, en las distintas etapas del proceso, garantizan que el agua que sale de la red cumple con los parámetros adecuados. No tenemos chance de no hacerlo".
Sin embargo, Bazán dijo que frente a un supuesto de que se produjera algún desvío que no se puede corregir "directamente se tiene que cortar el servicio, como ya ocurrió en algunos casos".
"Y, en caso de entregar un servicio que tiene algún desvío, se debe informar a la población previamente, como también en algunas oportunidades ha ocurrido. Esto ha pasado y hemos informado que hemos entregado agua directamente para uso sanitario, no para consumo", recordó Bazán.
El gerente general de la empresa indicó que "todos los controles que hacen nuestros equipos de laboratorio son más que suficientes para evitar desvíos que afecten a la población que consume", y que "el laboratorio, además de hacer muestreos durante los procesos de potabilización, hace muestreos en las fuentes de abastecimiento, o sea antes de que el agua llegue a la planta potabilizadora, porque puede haber algún problema de contaminación en la fuente de abastecimiento, donde se capta el agua".
"Y también hacemos controles en redes distribuidoras, en distintos lugares de la red, de tal manera que si hay algún problema de contaminación en la red, nosotros lo detectemos y lo corregimos", finalizó.
Cumplimiento y transparencia
Aguas del Norte cumple estrictamente con las regulaciones establecidas por el Ministerio de Salud de la Provincia y otras autoridades sanitarias.
Además de trabajar mancomunadamente con laboratorios de entidades públicas y el Instituto de Salud "Dr. Carlos Malbrán", referente en la materia, entre otros.
Los estándares de calidad del agua potable están definidos con precisión para garantizar la seguridad de los usuarios. Además, la transparencia juega un papel crucial en este proceso. La empresa informa de manera clara y accesible sobre los resultados de los análisis de calidad del agua a los organismos de control.
Inversión en tecnología
La garantía de calidad del agua no sería posible sin la inversión en tecnología y herramientas. Aguas del Norte se esfuerza por implementar sistemas de automatización y control que les permitan supervisar en tiempo real los procesos de tratamiento y distribución. Detección de fugas, reparación, entre otras tareas. Además, la formación constante del personal encargado de operar y mantener las instalaciones es una prioridad para asegurar la integridad del suministro.
En resumen, el compromiso de Aguas del Norte con la calidad del agua se manifiesta a través de sus esfuerzos constantes en garantizar un suministro seguro y confiable. Los controles de calidad son esenciales para prevenir enfermedades y proteger la salud de la población. Con un enfoque en el monitoreo constante, el cumplimiento normativo, la transparencia y la mejora tecnológica, se asegura el agua que llega a los hogares salteños cumpla con los estándares de salubridad y seguridad que la hacen apta para consumo humano.
También los camiones
A través de un trabajo conjunto entre diversas áreas de la empresa, Aguas del Norte también supervisa el reparto de agua a través de camiones cisterna en diferentes puntos de la ciudad de Salta. Además de verificar las rutas de entrega según las necesidades, se hace especial hincapié en los controles de calidad del recurso. La entrega de agua por este medio se lleva adelante en aquellos barrios e instituciones que se ven afectados por alguna incidencia en el servicio o por problemas internos en sus conexiones.
Las tareas consisten en tres puntos principales. El primero se basa en controlar el operativo de reparto de agua a través de camiones cisterna. Seguidamente se realiza el control de calidad del recurso. Finalmente, contacta a los usuarios, tanto responsables de establecimientos como vecinos para escuchar sus reclamos y pedidos.