Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Asamblea por el despido de trabajadores municipales

"No vamos a permitir despidos, vamos a estar presentes en defensa de los trabajadores para que no se queden afuera" enfatizó Miguel Serrano, de ATE.
Miércoles, 03 de enero de 2024 01:16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los tres gremios que agrupan a trabajadores municipales de General Güemes, ARE, SOEM y UPCN, llevaron a cabo en la mañana de ayer una asamblea para tratar la situación de todos aquellos trabajadores que están recibiendo una notificación de despido.

Esta situación de cese de actividades ya había sido anticipada por el actual intendente Carlos Rosso, al anunciar que no se iban a renovar los contratos a trabajadores que ingresaron en la gestión anterior, cuya fecha expiraba el 31 de diciembre del 2023, tampoco tendría continuidad laboral el personal que fue beneficiado con un pase a planta permanente durante el año anterior. La cantidad de personas que no serán tenidas en cuenta para continuar trabajando como empleados municipales aún es incierta, el número varía de acuerdo a distintas versiones, entre 46 hasta 120.

Finalizada la asamblea, los dirigentes gremiales con los trabajadores afectados, se acercaron hasta el edificio municipal donde fueron recibidos por el intendente Rosso, quién brindó una explicación sobre lo determinado con algunos empleados: "Estamos en una emergencia decretada a nivel nacional y provincial a la cual adherimos, donde se estipula entre otras cosas, la prohibición de realizar nombramientos, lamentablemente aquí esa disposición no fue acatada y se nombró a varias personas en planta permanente, además de pasar a trabajadores planilleros a planta de contratados" manifestó el intendente municipal.

Para funcionarios no habrá vuelta atrás

Con respecto a los listados de nombres que cesarán sus funciones, Rosso dejó en claro que para aquellos que fueron funcionarios, no habrá una vuelta atrás, considerando que por ética tendrían que haber renunciado: "Equipo de trabajo que ingresa con un intendente se debe ir con ese intendente, eso lo sabemos todos, para el resto del personal, vamos a reunirnos para revisar uno por uno, quizás sea por antigüedad o necesidad, algunos de ellos puedan regresar", expresó Rosso.

Remarcó que esta situación es el resultado de los cambios realizados por la anterior gestión, modificando la relación laboral de al menos 120 trabajadores. "Mañana (por hoy) vamos a reunirnos con los gremios y a conversar con mayor tranquilidad sobre estos temas".

El listado con los nombres de las personas que debían cesar en sus funciones a partir del 1 de enero, se conoció el pasado viernes 29, lo que tuvo como una respuesta inmediata por parte del sector gremial, el llamado a Asamblea General Extraordinaria: "La culpa de esta situación no es de los gremios, sino de los políticos que asumen compromisos durante la campaña, y después para cumplirlos deben despedir a muchos compañeros que ingresaron con la gestión anterior, no podemos permitir que estas personas con grandes necesidades laborales sean tomados como una moneda de cambio. No vamos a permitir despidos, vamos a estar presente en defensa de los trabajadores para que no se despida a nadie" enfatizó Miguel Serrano, secretario General de ATE.

Informó además, que aceptaron la invitación del intendente para mantener una diálogo en la jornada de hoy miércoles, pero que se mantendrán firmes en la posición de evitar despidos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD