¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La AMT de Salta elimina cupos de taxis en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes

El organismo de transporte de Salta adecúa sus normativas de acuerdo a las últimas resoluciones nacionales del Gobierno Nacional, respecto a la desregulación de transporte.
Martes, 24 de diciembre de 2024 10:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta informó la readecuación de sus normativas a las resoluciones nacionales N°830 y N°883, emitidas recientemente por el Gobierno Nacional en el marco de la desregulación del transporte. Como parte de estas medidas, se eliminó el cupo de prestadores de taxis en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, modificando el esquema de regulación vigente.

Esta decisión implica la revocación de varias resoluciones emitidas por la AMT a lo largo del año 2023, incluidas las N°12/23, 52/23, 118/23, 203/23, 305/23, 322/23, 386/23 y 512/23. Estas normativas habían sido implementadas bajo el reglamento aprobado mediante la Resolución AMT N°231/16, que regulaba el servicio de taxis en el aeropuerto provincial.

La normativa nacional, en particular el Decreto N°883/2024, establece en su artículo 19 que los vehículos destinados al transporte público pueden transitar libremente en los espacios de acceso público de puertos, aeropuertos y aeródromos nacionales mientras estén prestando servicio, sin estar sujetos al pago de derechos o tasas de ingreso o egreso.

En este contexto, la AMT subrayó la importancia de ajustar las medidas nacionales al ámbito provincial para garantizar un servicio de transporte eficiente y adecuado a las necesidades locales. La autoridad señaló que se tomarán recaudos necesarios para armonizar las disposiciones nacionales con el transporte local.

La AMT, creada por la Ley N°7322 como una entidad autárquica, tiene a su cargo la planificación, regulación, fiscalización y control del servicio público de transporte en la provincia. Con esta medida, busca fortalecer la adecuación normativa y garantizar el cumplimiento de su rol regulador en un marco de cambios a nivel nacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD